Secciones
Servicios
Destacamos
CHELO TUYA
Jueves, 25 de octubre 2012, 12:14
Asturias pierde vuelos. Una vez más, el aeropuerto regional verá recortada su actividad. Poco importa que sus infraestructuras la eleven a la categoría de gran aeródromo metropolitano. Que disponga del más moderno sistema de aterrizaje sin visibilidad, de la torre de control con la mayor capacidad operativa del Norte o que estrene nueva plataforma de aeronaves. Incluso que el año próximo cuente con su primera 'duty free'. Pese a todo ello, el domingo el aeropuerto asturiano perderá vuelos y ofrecerá una de las más escasas disponibilidades de los últimos años.
Porque ese día se pone en marcha la programación de invierno -la que estará en vigor hasta el último domingo de marzo- y con ella llegará una de las ofertas internacionales más recortadas de la década. Por primera vez en los últimos años, no habrá vuelos diarios con ningún aeropuerto extranjero. Las rutas, que sí crecen en destinos, se limitarán a frecuencias semanales con Londres, París y Lisboa.
Así lo ha confirmado EL COMERCIO, a falta de que las compañías puedan introducir modificaciones de última hora en una programación que será presentada mañana. La buena noticia de que a Londres y París, operadas por EasyJet y Vueling, respectivamente, la compañía británica sumará Lisboa como destino invernal, se empaña por el hecho de que ninguna supera las tres frecuencias semanales.
El año pasado, EasyJet llegó a ofrecer hasta cinco salidas semanales con Londres -nunca mantiene en invierno el carácter diario que esta ruta sí tiene en verano- mientras Air France tenía a la venta tres vuelos diarios con el aeropuerto Charles de Gaulle, el principal del país y el tercero en el ranking europeo.
Aunque en número de plazas internacionales puede que el aeropuerto no pierda con la nueva programación, lo que sí lo hace es con la disponibilidad de horarios, lo que volverá a dificultar la llegada de turistas extranjeros, cuya escasa presencia en la región ha contribuido a la caída turística del verano.
Cantabria tiene más
No lo tendrán fácil los extranjeros con la decisión de Air Berlín, que suprime su conexión diaria con Mallorca -desde donde conecta con 26 aeropuertos internacionales- para reducirla a seis vuelos a la semana.
Y si difícil es viajar al extranjero, hacerlo por España tampoco será mucho más fácil. Salvo los únicos vuelos diarios con Madrid -con Iberia y Ryanair- y Barcelona -con Vueling y Ryanair-, Asturias no tendrá conexión con Andalucía, ya que ni Volotea mantendrá, como había comprometido, sus vuelos con Málaga, ni Air Nostrum piensa recuperar sus conexiones habituales con la capital de la costa del Sol o con Sevilla. Sólo mantendrá un vuelo semanal con Valencia, en un oferta que completan salidas semanales a Gran Canaria, Tenerife y Lanzarote.
Mientras en Asturias pierde vuelos y frecuencias, Cantabria volverá a contar este invierno con una programación más abundante. Pendientes de cambios de última hora, sólo con lo que ofrece Ryanair, el aeropuerto de Santander ya tiene más rutas que el Principado sumando las de seis aerolíneas.
Porque la irlandesa ofrece desde la vecina comunidad vuelos con Bruselas, Londres, París y Roma, cartera internacional a la que suma conexiones con Barcelona, Madrid, Mallorca, Sevilla, Tenerife y Valencia. Todas de bajo coste.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.