

Secciones
Servicios
Destacamos
E. C.
Martes, 23 de octubre 2012, 06:19
La repentina muerte de 'Güela', la osa de Cabárceno que se encontraba enjaulada en unas condiciones denunciadas por este periódico, ha puesto en alerta al Fondo para la Protección de los Animales Salvajes (Fapas) que ayer en un escrito preguntó a la Consejería de Agroganadería si dada la actual situación de envejecimiento de las osas 'Paca' y 'Tola' existe una planificación específica para sacrificarlas.
Esta organización conservacionista mostró su «alarma» ante la posibilidad de que con Paca y Tola «suceda lo ocurrido con la osa 'Güela' en el Centro de Cabárceno, en Cantabria».
'Güela' murió el pasado sábado «debido a su avanzada edad», según afirmó el jefe del servicio de veterinaria del parque, Santiago Borragán, quien señaló que el animal, que probablemente superaba los 25 años, había cumplido ya «su ciclo vital».
El Fapas ha solicitado también información sobre el alcance del acuerdo que el Principado de Asturias mantiene con el centro cántabro de Cabárceno o en su defecto con el que es su responsable veterinario, Santiago Borragán.
Indica que «es precisamente Borragán quien en estos momentos parece ser el responsable técnico y científico del cuidado veterinario de las osas que viven en el cercado de Santo Adriano en el Valle del Trubia».
Subraya que «es sobre este técnico veterinario del centro de Cabárceno y también sobre el propio centro sobre quienes planea actualmente una oscura sombra de duda sobre el correcto proceder en la custodia, mantenimiento y tratamiento veterinario».
Recalca asimismo «la sospechosa muerte de esta osa, capturada en los montes de Cantabria y trasladada al centro de Cabárceno y mantenida en penosa cautividad, fallecida precisamente cuando se solicitaba una mejora de las condiciones de vida del ejemplar».
«No es posible ocultar que hace unas semanas la osa 'Tola' fue sedada por Borragán para hacerle una revisión veterinaria, corriendo un grave riesgo para su vida», advierten.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.