Borrar
Andrés Presumido, José A. Muñiz 'Llonguera', Juan Gona, Jorge Enrique Maojo, Fulgencio Argüelles e Íñigo Noriega. :: JUAN CARLOS ROMÁN
Forma Antiqva se hace con el premio Serondaya de las Artes
Cultura

Forma Antiqva se hace con el premio Serondaya de las Artes

El jurado reunido en Cenera destaca su contribución a la actualización de la música clásica y a su difusión

M. F. ANTUÑA

Domingo, 21 de octubre 2012, 13:54

Los Premios Serondaya a la Innovación Cultural se estrenaron ayer con el fallo del galardón de las artes. El jurado, reunido en Cenera, donde tiene su sede la asociación cultural homónima que impulsa los premios, decidió otorgar la distinción a Forma Antiqva. Las razones, las siguientes: «Su contribución a la actualización de la música clásica y sus métodos efectivos de difusión, así como la diversificación de proyectos innovadores referidos a la promoción de músicos jóvenes, la investigación de instrumentos musicales, sonoridades y partituras y el trabajo musical con discapacitados».

Esas son algunas de las virtudes de la agrupación que lidera Aarón Zapico y que se impuso ante otras seis candidaturas, entre las que se encontraban el musical 'El alma de la melodía' y el pintor Manuel García Linares. También figuraba entre los candidatos el proyecto coral León de Oro, que se erigió finalista junto a Forma Antiqva. No fue fácil, según explicó el secretario del jurado, Fulgencio Argüelles, señalar al ganador. Ni tampoco seleccionar a los finalistas, puesto que el nivel de las candidaturas fue alto. «Siendo el primer año, la satisfacción es general, la participación ha sido muy positiva, por eso esperamos que esto sea el inicio de una trayectoria importante».

Este primer galardón reunió en Cenera a un jurado formado por el arquitecto y pintor Jorge Enrique Maojo, el escultor José A. Muñiz 'Llonguera', el director de EL COMERCIO, Íñigo Noriega, el director teatral Andrés Presumido y el productor cinematográfico Juan Gona.

Los tres últimos sábados de noviembre se reunirán los jurados del resto de galardones, ciencias de la cultura asturiana, gastronomía y letras. Los premios se entregarán el 22 de noviembre en una gala que se celebrará en el Auditorio de Mieres. Los premiados recibirán ese día una escultura de Llonguera.

Serondaya confía en el éxito de estos premios. «Somos una asociación cultural muy humilde y estamos haciendo un gran esfuerzo», sostiene Argüelles, quien subraya que éste es un proyecto muy ambicioso que saldrá adelante gracias a múltiples colaboraciones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Forma Antiqva se hace con el premio Serondaya de las Artes