Borrar
Asturias

489 médicos de Primaria piden cuentas al presidente regional

«La propuesta de trabajo de tarde está vacía de contenido, es ridícula», afirman los facultativos en un nuevo manifiesto

L. FONSECA

Sábado, 20 de octubre 2012, 04:36

«¿Veremos alguna vez a alguno de los políticos que han tomado decisiones tan caras, como la construcción del HUCA o del nuevo hospital de Mieres, afrontar su responsabilidad?». O, «¿tiene sentido para una población como la de Asturias tener una consejería con una estructura propia de un ministerio de Sanidad, en la que el gerente del Sespa dispone de veinte subdirecciones, unidades y servicios?». Estas y otras 'perlas' forman parte del nuevo manifiesto firmado por 489 médicos de Atención Primaria (la mitad de la plantilla), contrarios a la nueva regulación de jornada y a los cambios laborales que el Servicio de Salud pretende imponer en la red sanitaria pública.

En el documento titulado '¿En manos de quién estamos?', los facultativos piden cuentas al presidente del Principado, Javier Fernández, por lo que está ocurriendo en la sanidad asturiana. «Señor Fernández se ha equivocado al elegir a su consejero de Sanidad y la política que está llevando a cabo. En algún momento deberá reconocerlo así», aseguran. El escrito está rubricado por médicos de Oviedo, Gijón, Avilés y de las cuencas mineras. La medida está promovida por la Plataforma de Atención Primaria que se creó en 2008 en contra de la llamada 'reforma Quirós'. Entre los firmantes hay también odontólogos, enfermeras, fisioterapeutas, auxiliares de clínica, celadores y administrativos. En sus tres páginas, los profesionales de Primaria se muestran «molestos» porque el Sespa intente «echarnos encima a la población en los medios de comunicación, hacernos responsables de la crisis por unos elevados sueldos y tacharnos de poco solidarios, cuando no es cierto».

Sobre la implantación del trabajo vespertino, que obliga a los centros de salud a abrir las consultas dos tardes a la semana (miércoles y jueves), los médicos dicen que se trata de «una propuesta de trabajo vacía de contenido y en ciertos aspectos ridícula». Finalmente, llaman al diálogo y recuerdan que «las decisiones equivocadas -y mantener este conflicto lo es- tienen su coste y deberían llevar aparejada responsabilidades».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio 489 médicos de Primaria piden cuentas al presidente regional