Borrar
Un grupo de licenciados en Odontología reciben las becas, ayer, en la facultad de Medicina. :: MARIO ROJAS
«Formamos a los mejores, pero quizá a demasiados»
Asturias

«Formamos a los mejores, pero quizá a demasiados»

El decano de la Facultad de Medicina despidió a la última promoción de médicos, bioquímicos y odontólogos con quejas por los «desfases»

EVA MONTES

Sábado, 20 de octubre 2012, 05:02

Era la primera ocasión en que Alfonso López Muñiz participaba en su condición de decano de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud en la festividad patronal de San Lucas, pero sus mensajes no se distanciaron apenas de los de sus antecesores. De hecho, los principios de formación y competitividad fueron los mismos, agravados en el tiempo por la fusión en una misma facultad de cinco titulaciones: Medicina, Bioquímica, Odontología, Enfermería y Fisioterapia, la convivencia de grados con diplomaturas y licenciaturas, y «una época de cambios» que el vicerrector de Profesorado y Ordenación Académica, Julio Antonio González, trastocó en «un cambio de época».

Ante decenas de emocionados graduados en Medicina, Bioquímica y Odontología y en ausencia, señalada, de representantes de la Consejería de Sanidad, López Muñiz recordó que «tenemos 1.710 alumnos, que nos convierten no sólo en una de las facultades más grandes del distrito universitario, sino en el centro que más horas de clase imparte, de ocho de la mañana a ocho de la tarde, y el aumento de actividades y de alumnos no se ha correspondido con mayores recursos, lo que ha producido un desfase». Y eso que la situación no es nueva y los recortes solo han venido a agravar lo que todas las facultades de Medicina censuran: el aumento paulatino de sus numerus clausus.

En ese sentido, López Muñiz recordó que el grado en Medicina «ha sido aprobado por la ANECA (Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación) para 100 alumnos y tenemos 150, a pesar de que la Conferencia Nacional de Decanos ha recomendado insistentemente una disminución de esos números», pero ello no ha sido óbice para que reconociera «el enorme potencial de la facultad» y aseverara que si los titulados de la Universidad de Oviedo son requeridos en el extranjero «es porque formamos a los mejores universitarios de Europa, pero posiblemente formamos demasiados», concluyó el nuevo decano, felicitando a los padres de los recién titulados «por los hijos que tenéis» e instándoles a ellos a «escribir un nuevo capítulo».

Profesionalmente aún no les ha dado tiempo, pero personalmente ya lo han escrito. Las voces de los alumnos de Bioquímica, Odontología y Medicina lo narraron en forma de vivencias emocionadas y divertidas. Para dar pábulo al vaticinio posterior de Julio Antonio González: «Entrar en la Universidad es difícil, pero salir de ella es imposible».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Formamos a los mejores, pero quizá a demasiados»