Secciones
Servicios
Destacamos
A. V.
Viernes, 19 de octubre 2012, 03:05
No pagar vacaciones a los docentes interinos supondrá un ahorro de 10,2 millones de euros anuales de las arcas destinadas a la Educación en el Principado. El nuevo criterio introducido este curso -que implica que su contrato ya no será de un año, sino que vencerá con el final del curso, lo que implica mandarlos al paro en verano- fue ayer una de las medidas de ahorro citadas por la consejera de Educación, Cultura y Deporte, Ana González, en sede parlamentaria en respuesta a varias preguntas del grupo parlamentario de Foro Asturias en materia educativa.
Pero hubo más, como que la ampliación de la jornada del profesorado de Secundaria recogida en el Plan de Reequilibrio Financiero supondrá un ahorro adicional de 2,4 millones en 2012 y de cinco más en 2013, a los que se sumará el millón y medio derivado del recorte de los liberados institucionales. Y, asimismo, la supresión de tres de los Centros de Formación del Profesorado, apuntó, ahorrará 346.429 euros en lo que resta de este ejercicio y 1.167.449 durante el próximo.
Respecto al número de profesores interinos contratados, la consejera precisó que ascienden 2.506. Y, así, en el capítulo de las vacantes, indicó que suman un total de 2.131 docentes, de los que 1.496 trabajan a jornada completa y 641 a media jornada. Mientras que, en el caso de las sustituciones, son un total de 369 plazas, de las que 336 son a jornada completa y 33 más a media jornada.
Cumplir con las ratios
«Soy muy consciente de que hay que recortar gastos, pero, al menos, yo lo digo», defendió la titular de Educación del Principado, algo que, aseguró, no hacía el Gobierno anterior. Y, respecto a lo que llamó «la obsesión» de Foro por la contratación de interinos, se defendió: «Yo no compito en ver quién contrata más o menos. Mi obligación pasa por dotar de profesorado suficiente las aulas cumpliendo con las ratios que establecen las leyes».
No opina lo mismo el diputado de Foro Manuel Peña, que le preguntó a la consejera si, con ese ahorro previsto, había «merecido la pena dejar a tantos profesores sin contratar» y la acusó de «tener a los estudiantes en la calle durante tres días» reclamando, junto a las familias, entre otras cuestiones, que en la escuela pública no sobra ningún docente. «Así que no eluda su responsabilidad», le espetó.
Eso en cuanto a las críticas de Foro, porque el portavoz de UPyD, Ignacio Prendes, consideró «urgente» poner en marcha la Formación Profesional Dual en un contexto económico en el que «la mitad de los jóvenes que buscan trabajo no lo encuentran». «Hay que pasar de las musas al teatro», instó. Y la propia consejera admitió que los «poco más de 40 jóvenes» de tres centros de FP asturianos que participan en el programa piloto puesto en marcha este curso no parecen una solución al problema del desempleo. «Es necesario tomarnos en serio la FP y es inaplazable», concedió.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.