

Secciones
Servicios
Destacamos
LAURA FONSECA
Viernes, 19 de octubre 2012, 06:43
El seguimiento de la huelga sanitaria parece fraccionarse. UGT anunció ayer que estaría dispuesto a aceptar la última oferta sobre ponderación de jornada presentada el lunes por el Servicio de Salud (Sespa). Si la Administración mantiene dicha propuesta, la misma que dijo que retiraría tras el rechazo sindical, UGT se descolgaría de la protesta que desde el martes mantiene en vilo a hospitales y centros de salud. El anuncio fue realizado por la máxima autoridad del sindicato, el secretario general Justo Rodríguez Braga. El paso adelante de UGT (o al costado, según apuntaron el resto de sindicatos tras conocer el cambio de postura), cogió con el pie cambiado a CC OO, Satse, Usae y Sicepa-Usipa, que tenían convocada con UGT una huelga hasta el 6 de noviembre. «Ellos sabrán lo que hacen», dijeron las centrales.
Rodríguez Braga indicó que UGT es un «sindicato de clase» que busca el beneficio de todos los trabajadores. De este modo, explicó que la propuesta del Sespa, sin atender todas las demandas, es un documento «equilibrado» que puede favorecer a «todas las categorías» y permitir que se desconvoque la huelga. La oferta de acuerdo llega un día después de que la gerente del Sespa, Celia Gómez, mostrara su sorpresa ante el rechazo sindical a aceptar una jornada de 1.562 horas anuales para quienes trabajan a turnos. La propuesta oficial se aproxima a las 1.560 horas que demandaban los sindicatos en conflicto.
Por su parte, Juan Vila, responsable de Sanidad de UGT recordó que fue «el Sespa el que se levantó de la mesa». Al parecer, el Salud retiró la oferta al presionar el resto de sindicatos para que se introdujera en el acuerdo la reconversión de 420 plazas de eventuales en interinos. El texto que estaría dispuesto a asumir ahora UGT «afianza 200 puestos para quienes trabajan a turnos», a la vez que garantiza la finalización de la OPE de enfermería, que daría estabilidad a otras 400 profesionales. «No es la mejor de las ofertas, pero es una propuesta aceptable para salir del conflicto y seguir negociando», opinó Vila. El resto de sindicatos ya avanzaron que no secundarán ese documento. El Sespa no quiso pronunciarse.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.