Borrar
Los alumnos de la Escuela Superior de Arte Dramático escenificaron su protesta en el paseo de Begoña. :: JOAQUÍN BILBAO
Los alumnos paran los institutos
Asturias

Los alumnos paran los institutos

El Sindicato de Estudiantes dice que el 98% no fue a clase y prevé el mismo apoyo hoy a las manifestaciones

CHELO TUYA

Miércoles, 17 de octubre 2012, 03:32

«Ha sido un éxito total. En institutos como el de Cangas del Narcea ni siquiera acudieron a clase los alumnos de primero y segundo de la ESO, que no estaban llamados a la protesta». Mónica Iglesias, portavoz del Sindicato de Estudiantes de Asturias no podía estar más contenta ayer. La primera de las tres jornadas de huelga que han convocado en todo el país -desde ayer y hasta mañana- se saldó en el Principado «con una participación del 98% en institutos y centros de Formación Profesional», y un porcentaje «ligeramente inferior, pero también muy alto, en la Universidad».

Contaron los alumnos para su queja contra la reforma educativa que plantea el Ministerio de Educación - «que supone un retroceso de décadas», según el portavoz de IU en Gijón, Jorge Espina- con el apoyo de los padres -«estamos ante el ministro de la lata de gasolina», aseguró el presidente de la Confederación Asturiana de Madres y Padres (Coapa), Faustino Sabio- y profesores, «porque estamos todos en el mismo barco», aseguró Beatriz Quirós, presidenta de la Junta de Personal y portavoz de Suatea.

Incluso desde el Principado se comprenden las razones de esta protesta que culminará, por vez primera en la historia, con un paro convocado por los padres de alumnos para mañana. Según explicó en Tapia de Casariego la consejera de Educación, Cultura y Deporte, Ana González, el paro «demuestra que la ciudadanía, el alumnado y el profesorado encuentran insuficiente el diálogo que ha mantenido el Ministerio de Educación. Siempre se habla de que es necesario un pacto por la educación, un amplio consenso. Y ni hay pacto, ni hay consenso».

Donde sí hay acuerdo es entre los convocantes de los paros para garantizar gran participación en las manifestaciones convocadas para hoy, al mediodía, en Gijón, Avilés y Oviedo. Serán la antesala de la gran marcha prevista para el jueves, a partir de las 18 horas, en Oviedo, que con salida en la Estación de Renfe acabarán con lectura de un manifiesto en la Escandalera.

Queja pública y concertada

Allí se volverá a exigir la retirada de la reforma educativa planteada por el PP, que introduce «la gestión empresarial en los centros educativos», según Beatriz Quirós, lo que supondrá «la degradación completa de la escuela pública». En defensa de esa enseñanza se celebró una asamblea ayer en el IES Calderón de la Barca, para reclamar más profesorado.

Las quejas también llegan desde la escuela concertada, para cuyos profesores reclamó ayer FSIE «un Estatuto Docente».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Los alumnos paran los institutos