Borrar
Urgente Muere Val Kilmer a los 65 años
Una de las páginas dobles delibro ilustrado de extremo a extremo, que esconde los cuentos en un sobre prendido en la última página.
Un parque lleno de pintura, literatura y vida
Cultura

Un parque lleno de pintura, literatura y vida

El escrito Gonzalo Moure y la ilustradora Alicia Varela unen talentos en un singular libro

PACHÉ MERAYO

Domingo, 14 de octubre 2012, 16:47

El universo está plagado de historias, de cuentos que se suceden en silencio y de personajes que deambulan por ellos sin que nadie repare en su paso. Gonzalo Moure lo ha hecho. El escritor, valenciano de corazón y casa asturiana, que dedica sus literaturas a los más pequeños, se ha parado. Y ha observado. Del ejercicio la han salido siete relatos cortos, bellamente ilustrados por la creadora gijonesa Alicia Varela (colaboradora habitual de EL COMERCIO). Ambos, Moure y Varela, localizan su obra en un parque imaginario, donde se citan literatura y pintura y vida, y donde los siete cuentos se entroncan bajo un único título: 'El arenque Rojo'. Un pequeño pez, que vaga por cada página de la publicación (de Ediciones SM), entre los niños que juegan al fútbol, la rubia que va en bicicleta, la abuela que atiende la merienda de su nieto, la mujer a la que la pesa el tiempo, el joven que pasea el perro, la niña que lee en un banco solitario, el flautista que toca para ganar unos euros, o el guitarrista que cruza el sendero hacia su clase de música.

Construidas de grueso cartón, las páginas de este 'Arenque rojo' parecen un libro y un juguete. Dibujadas de extremo a extremo sin presencia alguna de palabra escrita (que se encierran en un sobre-cofre del que se extraen los textos al final de todo el cuento), reflejan siempre la misma geografía del mismo parque.

Un árbol frondoso a la izquierda, otro abetado a la derecha y en el centro esbeltos troncos con copas redondas. Idénticos bancos azules, a veces idénticos personajes sentados en ellos. A la niña del libro se le acerca un niño con flor en la mano, al flautista unos cuantos aficionados. El tobogán se vacía y se vuelve a llenar, el perro se escapa y regresa arrepentido. De repente a un señor le salen mariposas del maletín y una gran sonrisa de la cara. Mariposas, por cierto, que tienen el mismo color que el arenque, que pasa de página a página y, que en la última, antes de llegar al sobre de los cuentos, parece quererse también escapar.

«El arenque eres tú, es cualquiera que mire estas páginas», dice Gonzalo Moure a quien se acerca a su último libro. Y lo dice «porque no todos vemos lo mismo en los mismos sitios. Esa es una de las cosas apasionantes de la vida».

De su mirada han nacido las historias del arenque rojo, 'Una flor en el suelo', 'La mujer que se sentía vieja antes de tiempo', 'El joven poeta que escribía versos ingrávidos', 'El pequeño científico', 'Gol', 'El perro y el gato' y 'El flautista y los gorriones'.

Gonzalo Moure y Alicia Varela cierran este «álbum para mirar y dejar volar la imaginación» con una invitación a contar otras historias, «esas que están en el parque y que solo tú has visto». «Puedes hacerlo», advierten, en una dirección electrónica que facilita el libro (www.literaturasm,com/el_arenque_rojo.html) y en la que esperan los dos autores las ideas de sus lectores, convertidos en atrapadores de historias.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Un parque lleno de pintura, literatura y vida