Borrar
Asturias

Tráfico prevé 120.000 coches en la carretera hasta la noche del domingo

Los hoteleros reciben la festividad con optimismo y más de un 75% de plazas reservadas en la zona centro y la cuenca

R. MUÑIZ

Viernes, 12 de octubre 2012, 04:18

El puente del Pilar se saldó con 57 accidentes y 14 víctimas en 2010, último año en el que la festividad ocasionó un movimiento importante de vehículos en la región. Para no repetir los lamentos, la Dirección General de Tráfico (DGT) activó ayer a las 15.00 horas un operativo especial que cesará a medianoche del domingo. Tráfico estima que entre medias la red asturiana soportará 120.000 desplazamientos de corto, medio y largo recorrido.

Las precipitaciones de ayer reconvinieron a muchos para posponer el viaje, lo que evitó retenciones de importancia. Los aguaceros, eso sí, fueron la causa en la mayoría de los 18 accidentes anotados por la Guardia Civil de Tráfico al cierre de esta edición, con un muerto, siete heridos leves y uno grave. Éste ultimo incidente no está directamente relacionado con el puente, al tener como protagonista a un ciclista sexagenario que en Illas perdió el control de su bicicleta cuando un perro se le cruzó.

Librado el primer tramo, Tráfico prevé un repunte de circulaciones durante la mañana de hoy, una fase más relajada hasta el domingo, y la posibilidad de cierta congestión en el acceso a las principales ciudades durante la tarde y noche del domingo. Dada las adversas condiciones meteorológicas esperadas, la DGT recomienda reducir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad.

El Aeropuerto de Asturias también ha visto intensificadas sus conexiones con ocasión del Día de la Hispanidad. En total, desde ayer y hasta el domingo la terminal tiene programados 170 aterrizajes y despegues, generando una oferta de 28.512 plazas. Renfe, por su parte, incrementó su oferta habitual, agregando 5.400 billetes a las conexiones entre Madrid y las capitales del Cantábrico.

Las previsiones meteorológicas no han empañado las expectativas del sector hotelero, que confía en esta festividad para mitigar los sinsabores del verano, cuando a la región llegaron un 9,21% menos de turistas que en 2011. El dato es el doble de negativo que el anotado por el resto de comunidades del Norte peninsular. Fue «una debacle, como todo el año», opina Fernando Corral, del Hotel Fruela y el Hotel & Spa Princesa Munia, ambos en Oviedo. El director reivindica que «mientras la caída de ventas en el sector rondaba el 14%, hicimos un esfuerzo notable para mantener el empleo, hasta el punto de que el personal contratado era sólo un 4% menos que en el verano de 2011».

Los empresarios «están haciendo un trabajo titánico para mantener la calidad con mejores ofertas», señala Corral. La fórmula resiente la rentabilidad de la actividad pero, al menos de cara al Pilar, parece haber calado. «Nuestras reservas superan el 75%, lo que ya es algo, aunque seguimos muy lejos de los resultados de 2009, cuando la ocupación media era del 85%».

En la cuenca «la berrea está funcionando muy bien», indica Conchi Muñiz, presidenta de Allertour. «Estamos al 100%, en parte por los muchos clientes de Bilbao que buscan la berrea y hacer rutas en bicicleta», abunda. El verano fue especialmente duro para la zona, con una ocupación «inferior al 50%; en esa parte del año, nosotros recibimos mucho excedente que no logra habitación en Picos de Europa, como este verano allí habían plazas, perdimos ese cliente», señala.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Tráfico prevé 120.000 coches en la carretera hasta la noche del domingo