

Secciones
Servicios
Destacamos
ANA MORIYÓN amoriyon@elcomercio.es
Miércoles, 10 de octubre 2012, 05:41
Un total de 1.841 hectáreas de superficie se han visto afectadas, en lo que va de año y hasta el pasado 30 de septiembre, por alguno de los 586 incendios forestales desatados en la comarca del Oriente. Los datos llaman especialmente la atención si se tiene en cuenta que la superficie quemada ya es superior a la de todo el término municipal de Caravia. Además, las cifras están ya muy próximas a las registradas en los doce meses de 2011, cuando se produjeron un total de 592 incendios que afectaron a 2.160,49 hectáreas de los catorce municipios que integran la comarca.
La estadística, facilitada por el Centro de Coordinación del 112-Asturias, revela también que este año Llanes está siendo el municipio de la comarca más afectado por este tipo de incendios forestales y, lo que es realmente preocupante, que pese a que aún no se ha cerrado el ejercicio 2012 ya se ha quemado en este concejo el doble de superficie que el año pasado. Así, hasta el día 30 de septiembre, Llanes ha sido escenario de un total de 148 incendios que han afectado a 442,32 hectáreas, frente a las 211,49 hectáreas quemadas en este municipio en 2011 como consecuencia de 99 incendios diferentes.
Algunos de estos incendios han sido especialmente llamativos por desarrollarse en primera línea de costa, afectando a laderas próximas a playas. Uno de ellos se registró el pasado mes de agosto en la cuesta de San Antolín, junto a la playa que lleva su mismo nombre, donde se desató un importante fuego que afectó a más de diez hectáreas de terreno y que se avivó hasta en tres ocasiones durante una misma semana. Las labores de extinción por parte de Bomberos de Asturias se convirtieron en un atractivo más para los numerosos turistas que disfrutaban del arenal aquellos días de finales de agosto y que, por suerte, no hubo que evacuar como ocurriera en septiembre de 2011 con los bañistas que se encontraban en la playa de Torimbia cuando la ladera próxima a la misma también ardió en llamas.
Tras la quema de la ladera de San Antolín, el Ayuntamiento de Llanes hizo especial hincapié del riesgo existente debido a la sequedad que presentan los montes como consecuencia de las altas temperaturas y la ausencia de precipitaciones, pidiendo tanto a los ganaderos, como a los vecinos en general, y a los turistas que realizan excursiones y rutas por los montes de la región, que tengan especial cuidado para evitar este tipo de situaciones.
Otro de los municipios más afectados este año ha sido el de Piloña, con un total de 89 incendios registrados y 322,69 hectáreas quemadas. Sin embargo en este caso aún no se superan las cifras de 2011, cuando el avellanero fue el municipio más afectado de la comarca, con 116 incendios y 368,53 hectáreas quemadas. Cangas de Onís, también uno de los concejos de mayor tamaño de la comarca, acumula un gran número de incendios este año, concretamente 91, con 230 hectáreas quemadas, frente a las 268,91 de todo el año anterior. Llama sin embargo la atención el caso de Onís, uno de los concejos más pequeños de la comarca, donde ya han ardido 214 hectáreas este año.
Ribadesella no es uno de los concejos más perjudicados aunque a finales del mes de septiembre protagonizó uno de los incendios más espectaculares que se recuerdan en la comarca al poder seguirse su evolución desde la propia villa marinera. Quemaron varias hectáreas de los montes de Ardines y Trulles afectando a un llagar y a varios animales, y estando cerca de alcanzar a una vivienda deshabitada.
Cifras en Hectáreas Fuente: 112 Asturias
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.