Secciones
Servicios
Destacamos
J. A. GARCÍA
Miércoles, 10 de octubre 2012, 11:16
Javier Fernández no buscó excusas ni rehusó la existencia de importantes problemas en el presente y futuro de Asturias. Así se estrenó el presidente del Principado en su primer debate sobre el estado de la región que arrancó hoy con su discurso. Una intervención en la que puso el acento en el paro para cuya solución, precisó, nos vamos a dejar la piel, y en la necesidad de un acuerdo sobre el que sustentar los presupuestos de 2013 que, anunció, serán realistas, austeros y sólidos. A este respecto, asume el compromiso de alcanzar un acuerdo para lo cual planteará diálogo con sus socios estratégicos, UPyD e Izquierda Unida.
Fernández dejó claro desde el principio en que no valen paños calientes para hablar de la situación de la región como tampoco recurrirá a la herencia recibida en busca de justificaciones. Dicho esto, el mandatario autonómico recordó que su Gobierno ha sido capaz de acabar con la anomalía política de los últimos meses y convertirse en una herramienta institucional contra la crisis.
Diálogo y cooperación serán dos de los cimientos de su proyecto para lo cual, Fernández afirma que buscará acuerdos en el marco social, así como con las entidades locales y con la Universidad. Aprovechó esta parte del discurso para marcar distancias con su antecesor en el cargo, Francisco Álvarez-Cascos. Buscar la negociación y la colaboración son siempre las primeras opciones. Para otros no es así. Me interesa dejar claro que no todos somos iguales.
El presidente asturiano hizo un repaso consejería por consejería. Dejó para el final Hacienda, departamento que en pocos días tendrá que decidir si acude o no al fondo de liquidez autonómico planteado por el Gobierno. Fernández no desveló si Asturias acudirá o no al rescate, aunque desveló que la próxima semana tienen previsto tomar una decisión de la que, precisó, también están pendientes las entidades bancarias con las que se han mantenido negociaciones en las últimas semanas. Entonces -detalló- podremos precisar tanto la composición como las condiciones de financiación de los 423 millones comprometidos.
El sector público, instrumento de crítica política por parte de la oposición, se reestructurará, tal y como se comprometió Fenández en su discurso de investidura, allá por el mes de mayo. Hoy ha vuelto a insistir en que su Gobierno pondrá en marcha medidas para conseguir el ahorro. Citó, en concreto, iniciativas como la supresión del Instituto Asturiano de Estadística, la unificación para una sola dirección de las entidades 112 y Bomberos de Asturias o la fusión de la SRT y la sociedad Recrea para una sola dirección.
A pesar de que insistió en que no buscará pretextos, el presidente del Principado lamentó una vez más la escasa colaboración que ha encontrado en el Gobierno central con el problema de la minería y en menor medida en los precios de la electricidad, una cuestión que confía se solucione después de los anuncios hechos por el Ejecutivo central en el marco de las elecciones gallegas.
El PP siempre ha censurado la deslealtad institucional que, a su juicio, supone recurrir los recortes ante el Tribunal Constitucional. Fernández señaló que su Gobierno considera que hay una invasión de competencias y eso es motivo para llevar el tema a los tribunales. Circunstancia esta que no se produce en la ampliación de la jornada laboral.
Un incremento que ha generado huelgas en la sanidad asturiana. Fernández se mostró resignado ante el desenlace de una negociación infructuosa y volvió a lanzar un mensaje a los sindicatos. No se negocia bien bajo presión, dijo antes de advertir de que su Gobierno nunca aceptará que los intereses corporativos primen sobre los generales, por legítimos que sean.
A corto plazo, su objetivo es acordar los presupuestos y cerrar la concertación social con sindicatos y patronal que tendrá como pilares la Agenda Asturiana por el Empleo, la dinamización empresarial e industrial y la preservación del estado de Bienestar.
Indicó que la Consejería de Economía trabaja con el objetivo de aumentar la orientación laboral de los desempledos y con la meta de alcanzar en 2015 al ciento por ciento de los parados.
En materia de Justicia, aseguró que se establecerá una hoja de ruta para el traslado del palacio de Justicia de Gijón y se dará una solución que acabe con la dispersión de sedes judiciales en Oviedo. No renunciamos a la idea de una nueva ciudad de la justicia, pero ahora mismo carecemos de recursos para emprender semejante iniciativa, apuntó. Del mismo modo, prometió que su Gobierno encauzará la situación económica del ERA y trabajará de forma intensa para llevar a cabo el
Traslado al nuevo Hospital Central de Asturias
Respecto a los debates que se han generado en las últimas semanas y en las que, algunas comunidades abogan por una reforma de la financiación, Fernández insistió en que Asturias no aceptará que se ponga en cuestión la solidaridad interterritorial y en su estrategia buscará el respaldo de la Junta General, señaló.
No cierra la puerta a una reforma de la Constitución y pidió que no se caiga en terminología a la hora de hablar de qué es lo que le conviene a España. Lo que tiene claro Fernández es que el Gobierno popular es el culpable de la actual situación al responsabilizar, según el presidente asturiano, a las comunidades de los males de la crisis. Ese discurso recentralista, casi de una grande y libre, ha calado, apostilló, al tiempo que lamentaba que el monstruo haya crecido y haya engordado la bicha secesionista.
Dejó entrever que, en el actual escenario, los grupos parlamentarios pueden plantearse acometer también cambios en su legislación, sobre todo, en lo referente a su arquitectura institucional. Una cuestión que, precisó, no puede estar condicionada por los vaivenes políticos.
Aseguró, igualmente, que no tiene miedo a las comisiones de investigación e insistió en que tanto él como su gobierno es partidario de medidas de transparencia que les acerquen a los ciudadanos.
En directo 63676 Si
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.