Borrar
El primer gran acto celebrado en el palacio, un mitin del PP con la presencia de Mariano Rajoy. :: J. DÍAZ
Un palacio con 125 visitantes al día
Oviedo

Un palacio con 125 visitantes al día

La sala principal del edificio de Buenavista acogerá otro congreso este mes y tiene cerrados otros seis para el próximo año La actuación de Les Luthiers, con cinco funciones, representó el 22% de la actividad del primer año

SUSANA NEIRA

Lunes, 8 de octubre 2012, 04:23

«Esta operación desde el punto de vista económico y de la gestión de congresos no se paga». El empresario Jacobo Cosmen reconoció en diciembre de 2011 las dificultades para la viabilidad del Palacio de Congresos de Buenavista durante su inauguración oficial, donde reclamaba mayor apoyo presupuestario del Principado y el Ayuntamiento para su promoción dada la situación económica. Solo el Palacio había costado más 120 millones. Más de medio año antes, el 6 de mayo, él mismo había participado en el acto para celebrar su puesta en marcha, cuando el propio arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz Montes, bendijo la obra.

En aquella jornada ningún político se asomó por el inmueble diseñado por el valenciano Santiago Calatrava al estar en plena campaña para las elecciones locales y regionales. Ni siquiera Gabino de Lorenzo. La operación se gestó durante sus última década en la Alcaldía. Días más tarde, el 11 de mayo, el actual presidente del Gobierno y entonces candidato al Gobierno, Mariano Rajoy, ofreció el primer mitin político en la sala principal. Fue el primer acto tras una pequeña reunión días antes.

Entre una fecha y otra, entre mayo y diciembre, el Palacio de Congresos había acogido ya 35 eventos para 34.105 personas, según datos facilitados por Cosmen. Entonces ya tenía confirmados, avanzó, 13 eventos para otros 12.000 visitantes en 2012.

El primero año de funcionamiento de la instalación sirvió a Jovellanos XXI, gestora de la instalación y que ha contado con la colaboración de El Cortes Inglés, para hacer balance. Entre mayo de 2011 y el 30 de abril de 2012, se celebraron 50 eventos para 45.800 asistentes, unos 125 visitantes de media al día. Y para lanzar estadísticas: el 38% de la ocupación se debía a congresos médicos, seguido de un concierto (22%).

90 millones de deuda

Este último dato permite sacar más conclusiones. Se refiere a la actuación del grupo Les Luthiers. Estrenaron su gira en Oviedo el 8 de marzo y ofrecieron un espectáculo diario hasta el día 12. En total, cinco jornadas. En cinco días pasaron por allí más de una quinta parte de todos los visitantes del complejo durante todo el año de apertura anterior.

¿Cuántas pasarán el año que viene y bajo qué gestión? La pregunta aún no tiene respuesta: el 1 de octubre, Jovellanos XXI solicitó el concurso de acreedores reconociendo unas pérdidas de 90 millones de euros. Es decir, la gestión del Palacio de Congresos, que la empresa tiene en concesión durante cuarenta años, podría terminar en manos municipales. Entonces las palabras de Cosmen el día de la bendición, cuando decía que esta operación desde el punto de vista económico no se paga, cogieron aún más sentido. Y desde la sociedad culparon en parte al Ayuntamiento: este contrato estaba vinculado a la parcela de El Vasco, donde en los últimos años ha habido un continuo cambio de proyectos y ahora se levantan viviendas. Por el camino se han cruzado más factores, fundamentalmente la crisis, ya que no es buen momento ni para refinanciar deuda ni para contratar nuevos congresos. La sociedad debe unos 75 millones de euros a los bancos, según las cuentas depositadas.

La situación desde luego, pone en un brete al Consistorio, que incluso podría verse obligado a indemnizar a la empresa con dinero público por el rescate.

Mientras tanto, en el aire queda al menos otro evento cerrado hasta final de año, el Congreso Internacional de Infancia Maltratada, del 17 al 19 de octubre, y los seis anunciados por la empresa para 2013 aunque la intención de Jovellanos XXI es trabajar con la mayor normalidad posible a la espera de resolver su futuro.

Tal y como lo ha hecho durante el año y medio que lleva abierto el palacio, donde se han celebrado eventos de todo tipo. Además del mencionado, se han organizado otros siete congresos de importancia durante 2012: el año arrancó con el congreso de Diálisis Peritoneal, del 2 al 4 de febrero. Le siguieron el 54 Congreso Nacional de Endocrinología y Nutrición, del 23 al 25 de mayo; el 40 Congreso de Dermatología, del 6 al 9 de junio; el Congreso Nacional de Medicina y Urgencias, del 13 al 15 de junio; el VIII Congreso Geológico de España, del 17 al 19 de julio; y el 21 Congreso Internacional de Dificultades de Aprendizaje, del 5 al 7 de septiembre.

En total, sumado al concierto de Les Luthiers, 30 días de actividad al máximo de ocupación. A esto se suman otras reuniones de carácter menor, presentaciones o jornadas en otras salas del recinto.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Un palacio con 125 visitantes al día