Borrar
Miles de asturianos avanzan por la avenida de la Costa, en protesta por los ajustes. :: ÁLEX PIÑA
10.000 personas recorren Gijón en contra de los recortes del Gobierno
ECONOMÍA

10.000 personas recorren Gijón en contra de los recortes del Gobierno

Los sindicatos invitan a Rajoy a retirar los presupuestos para 2013 y vaticinan nuevos ajustes tras las elecciones gallegas y vascas

AIDA COLLADO

Lunes, 8 de octubre 2012, 05:31

Miles de personas, unas 10.000, recorrieron ayer las calles de Gijón en una nueva protesta contra los recortes puestos en marcha por el Ejecutivo de Mariano Rajoy. Y aunque no fue la primera movilización ni la más grande -la del 19 de junio reunió a más de 100.000 ciudadanos-, los asturianos volvieron a responder de forma masiva a la convocatoria. Los manifestantes cubrieron por completo el asfalto de la avenida de la Costa y desfilaron a buen paso desde la plaza de toros a Begoña, en un soleado domingo de otoño. Y, una vez más, un océano de banderines sindicales, carteles personalizados y pancartas reivindicativas tomaron la ciudad desplegándose tras una cabecera de claro mensaje: 'Más paro, más recortes, menos protección. ¡Quieren arruinar el país! Hay que impedirlo'.

Sujetándola, los líderes sindicales asturianos, dispuestos a profundizar en la crítica. El secretario general de UGT, Justo Rodríguez Braga, fue el primero en referirse al anteproyecto de ley de los Presupuestos Generales del Estado para 2013. Unas cuentas que, en su opinión, «en vez de ayudar» a salir de la crisis y a tomar medidas de generación de empleo sólo «lesionan el desarrollo económico y el crecimiento. Lesionan la sanidad, las infraestructuras y los servicios sociales. Todos los servicios públicos quedan tocados».

Volvió a acusar de «mentir, como lleva haciendo desde hace un año» al Gobierno central, al aplicar «políticas distintas a las prometidas» y, en esta línea, vaticinó futuros recortes tras las elecciones autonómicas del País Vasco y Galicia, que pondrán «en peligro» las pensiones. «Han dado el caramelo del 1%, pero eso no evita una pérdida importante del poder adquisitivo» de los jubilados, aseveró.

Además, denunció, en la Jornada Mundial por el Trabajo Decente, el desempleo juvenil y el trabajo precario y mal pagado. «Este Gobierno tiene la obligación de aplicar otro tipo de políticas», dijo. Y por eso, invitó a los asturianos a acudir a la manifestación en defensa de la industria que se celebrará hoy, a las 19 horas, en Avilés.

El secretario general de CC OO, Antonio Pino, se dirigió directamente a Rajoy para instarle a «tomar buena nota» de las movilizaciones desarrolladas en todo el país y a «retirar los Presupuestos Generales del Estado, que abundan en recortes para los de siempre». Unas cuentas, insistió, que son «francamente negativas para Asturias», al verse reducidas, por ejemplo, las «políticas de infraestructuras y las dirigidas a los desempleados».

Así, pidió de nuevo la celebración de un referéndum para que sean los ciudadanos quienes «digan si está de acuerdo o no con estas políticas que, además, son fallidas porque lo que acontece es que la economía está en caída libre y el desempleo sigue incrementando mes tras mes». La alternativa, advirtió, «si sigue con esta política y no retira los presupuestos es que vamos a ir, con casi toda seguridad, a la huelga general».

Francisco Baragaño, secretario general de USO, incidió en la idea de que Rajoy «consiguió gobernar con promesas electorales que no está cumpliendo» y cargó duramente contra el Ejecutivo: «Éste es un Gobierno de déspotas que está secuestrando la democracia e intenta amedrentarnos con cargas policiales».

Por su parte, el presidente de CSIF Asturias, Sergio Fernández Peña, se sumaba a las intenciones de los demás sindicatos. «Los presupuestos suponen una pérdida de poder adquisitivo para los trabajadores públicas», que se traduce, por ejemplo, en «la reducción de personal interino». Por eso, avisó: «No vamos a permanecer inmóviles ante el recorte».

Una vez en Begoña, se lanzaron los mismos mensajes. En esta ocasión, fue una joven afectada por la crisis quien leyó el manifiesto de la concentración. «No hay duda de que estamos ante un claro fraude electoral», espetó.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio 10.000 personas recorren Gijón en contra de los recortes del Gobierno