

Secciones
Servicios
Destacamos
E. RODRÍGUEZ
Viernes, 5 de octubre 2012, 10:55
El presidente del Partido Popular de Carreño, Víctor Manuel Muñoz de la Vega, falleció ayer en Oviedo a los 64 años, a consecuencia de una grave dolencia diagnosticada hace pocas semanas. Casado y sin hijos y natural de Perlora, parroquia a la que siempre estuvo unido hasta su traslado reciente a Candás, llevaba dirigiendo el partido local desde 2003, por lo que llevaba ya tres mandatos al frente de la junta local. En su última reelección, en 2010, apeló a la unidad y al entendimiento entre las distintas sensibilidades internas después de dos años de división en el seno de la formación.
Precisamente, ese fue uno de los aspectos que ayer destacó la presidenta del PP de Asturias, Mercedes Fernández, quien mostró «su más profundo pesar por el fallecimiento de un hombre bueno, llano, afable, que siempre se preocupó por los problemas de los vecinos del concejo». Según subrayó, «se volcó en todo momento con el Partido Popular, logrando la unidad y la cohesión del PP de Carreño, con un carácter marcado por la discreción y sin buscar nunca el protagonismo».
Su compañero José Ramón Fernández, portavoz del grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Carreño, también hizo alusión a su «discreción, prudencia y entrega a los demás. Víctor -añadió- siempre estuvo dedicado a su partido por sus ideales y creencias, sin querer aspirar a ningún cargo. Reconoció la labor del PP de Carreño a escala regional y fue un hombre innovador; siempre introducía novedades». No en vano, la lista que concurrió a las últimas elecciones municipales cambió en un 50% con respecto a la precedente, para aunar juventud y experiencia.
EL PSOE local envió un comunicado transmitiendo su pésame a su familia y compañeros. El alcalde, Ángel Riego, recordó que conocía a Muñoz de la Vega antes de ser presidente del PP, puesto que su empresa -Tecnigem 2000, dedicada a mantenimiento y montajes de sistemas eléctricos-, era la encargada de la climatización del Museo Antón, cuyo patronato preside Riego desde 1999. «Al margen de la rivalidad política, era una persona exquisita», señaló.
Al igual que el diputado regional José Agustín Cuervas Mons -quien recordó el «intenso trabajo que hizo para recuperar la Ciudad de Vacaciones de Perlora»-, los vecinos de la parroquia lo recordarán por su colaboración con las jornadas de convivencia que se organizan todos los años, su participación en el coro parroquial de Perlora, del que era miembro, y la intrínseca unión de su familia con la localidad (su hermana Covadonga integra el grupo de teatro Xana). El funeral se celebrará hoy, a las 17 horas, en la iglesia parroquial de San Salvador de Perlora.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.