Borrar
Sergio Fernández Peña, Justo Rodríguez Braga, Antonio Pino y Francisco Baragaño, ayer. :: JESÚS DÍAZ
Los sindicatos y la Cumbre Social preparan una nueva huelga general en noviembre
ECONOMÍA

Los sindicatos y la Cumbre Social preparan una nueva huelga general en noviembre

ANA SALAS

Viernes, 5 de octubre 2012, 03:08

«Si Rajoy no cambia su política tendrá que afrontar la séptima huelga general en este país». No pusieron fecha, pero fue lo único que les faltó. Los sindicatos dieron ayer por hecho, en Oviedo, que las movilizaciones que están teniendo lugar ahora acabarán desembocando en la convocatoria en una jornada de huelga general en el mes de noviembre.

Tras una reunión de la Cumbre Social, que tuvo lugar ayer por la tarde en la sede de la Unión General de Trabajadores, en Oviedo, los sindicatos convocaron una rueda de prensa para informar sobre el encuentro, así como sobre la convocatoria de una manifestación para conmemorar la jornada mundial por el trabajo decente. La manifestación tendrá lugar el próximo domingo en Gijón. Con el lema 'Más paro, más recortes, menos protección social, quieren arruinar el país', la manifestación partirá a las once y media de la mañana de la plaza de toros y finalizará en el paseo de Begoña.

En la rueda de prensa estaban presentes el secretario general de UGT de Asturias, Justo Rodríguez Braga; el secretario general de Comisiones Obreras, Antonio Pino; el secretario general de USO, Francisco Baragaño y el representante de CSIF, Sergio Fernández Peña.

Antonio Pino pidió cautela sobre la convocatoria de una huelga general, pero dijo que «la fecha de referencia que barajamos es el 14 de noviembre, coincidiendo con una huelga general convocada por los sindicatos portugueses». Pino explicó que «la huelga será convocada por la Cumbre Social» y señaló que si no hay un cambio de política la huelga contra este gobierno va a ser ineludible.

Justo Rodríguez Braga abogó por una movilización a escala europea y aludió a la cumbre que la Confederación Europea de Sindicatos celebrarán en Bruselas los días 16,17 y 18 de este mes para añadir que «trataremos de decidir una huelga general que vaya más allá de España porque hay que salir de la huelga del país y movilizar a los países europeos porque Grecia, por ejemplo, ya lleva 26 huelgas generales».

Justo Braga aludió también a la necesidad de que el Gobierno convoque un referéndum porque «han engañado a los electores».

El líder de UGT aludió también al proyecto de Presupuestos Generales del Estado, conocido el pasado sábado, del que dijo que «reduce un 16% lo que le corresponde a Asturias y ese recorte afecta a la protección social, a la industria, a los servicios públicos y a las infraestructuras, inacabadas desde hace más de 30 años.

Para Rodríguez Braga «este Gobierno está cambiando el modelo social construido durante 35 años y llevamos tres años de recortes y de 'superrecortes' como ocurre este ejercicio que van desde la reforma laboral a los presupuestos. El Gobierno está hundiéndonos cada vez más en la recesión».

Antonio Pino pidió que los ciudadanos salgan a la calle a manifestarse porque «el Gobierno ha elaborado unos presupuestos tramposos que camuflan lo que piensa hacer con la Seguridad Social y el Fondo de Reserva. El mismo Gobierno que rescata a los bancos y castiga a los ciudadano». De los presupuestos dijo que «son antieconómicos y antisociales y en ellos desaparecen los recursos para la ley de la dependencia y merman las políticas activas de empleo. Son un desastre para la región y por este camino van a llevar al país a la ruina».

Francisco Baragaño señaló, por su parte, que «el Gobierno tiene secuestrada la democracia, hace lo contrario de lo promete e intenta amedrentarnos y criminalizar las movilizaciones».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Los sindicatos y la Cumbre Social preparan una nueva huelga general en noviembre