

Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Viernes, 5 de octubre 2012, 11:23
Como cada año, el primer fin de semana de octubre se celebra en todo el mundo el Día Mundial de las Aves, organizado por Birdlife International. En muchos lugares de España se organizan diferentes actos para sumarse a la celebración. El Grupo Ornitológico Mavea, como no puede ser de otra forma, organiza también varias actividades para acercar el mundo de las aves a sus conciudadanos.
Este año el Día de las Aves está dedicado a los jóvenes aventureros con el lema 'De pequeños aventureros a grandes naturalistas, por el futuro de las aves'. Por eso nos gustaría invitar muy especialmente a la participación de las familias en nuestras actividades y que los más jóvenes puedan participar y vivir la emoción del avistamiento, el conocimiento y el descubrimiento de las aves.
Además, como el pasado mes de agosto se cumplieron 10 años de la declaración del Monumento Natural de la Charca de Zeluán y Ensenada de Llodero, creemos que es el momento oportuno para la presentación de un informe que hemos preparado referente al décimo aniversario de este importante enclave. No podemos olvidar que es uno de lugares más importantes de Asturias para la invernada de aves acuáticas y uno de los mejores lugares del Cantábrico para ver las aves limícolas durante la migración primaveral.
Las actividades comienzan mañana sábado. Entre las nueve y las doce de la mañana habrá avistamiento de aves marinas en la Punta La Vaca y en el Cabo Vidio.
De 16.30 a 18 horas, celebraremos un taller para niños de construcción de comederos para pájaros en la plaza de la Constitución de Piedras Blancas (Castrillón); también se admitirán grupos familiares. Y de 18 a 19:30 daremos un paseo hasta la charca de La Vegona, para identificación de las aves más cercanas al entorno urbano.
El domingo, día 7, de 9.30 a 11.30 horas, el tema será 'Aves de campiña' con un paseo guiado por la rasa costera desde el Faro de San Juan. De 12 a 14 horas, 'Aves acuáticas', con el avistamiento de aves limícolas y otras aves acuáticas en la ensenada de Llodero y la Charca de Zeluán, con ayuda de prismáticos y telescopios.
Y a partir de la una de la tarde concentración de la Plataforma por la Recuperación de las Marismas de Maqua. El día terminará a partir de las 14.30 horas con una comida 'pajarera' de los miembros y simpatizantes de Mavea.
El miércoles, día 10, en colaboración con la Asociación de Amigos del País de Avilés, ofreceremos una conferencia de presentación del informe sobre el décimo aniversario del Monumento Natural de la Charca de Zeluán y Ensenada de Llodero, en el salón de actos del Centro de Estudios Universitarios de Avilés (Calle Ferrería). El acto comenzará a las ocho y cuarto de la tarde.
En todas las actividades de campo habrá miembros de Mavea explicando a los asistentes lo que se pueda ver y se pondrán prismáticos y telescopios para facilitar la observación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.