Borrar
El actual Palacio de Justicia, en Comandante Caballero. :: JESÚS DÍAZ
UGT y CC OO apoyan la agrupación judicial, y STAJ no la ve prioritaria
Oviedo

UGT y CC OO apoyan la agrupación judicial, y STAJ no la ve prioritaria

Los dos primeros sindicatos descartan respaldar la construcción de un nuevo edificio por la situación económica

SUSANA NEIRA

Jueves, 4 de octubre 2012, 02:29

Un distrito judicial con cuatro sedes: tres en el entorno de Llamaquique para reagrupar los 46 órganos judiciales repartidos por la ciudad y una cuarta para el Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA), que continuaría en los palacios de Valdecarzana y Camposagrado. En esto consiste la propuesta presentada este lunes por el consejero de Presidencia, Guillermo Martínez, para terminar con la dispersión.

A la espera de conocer con más detalle el proyecto, jueces y abogados la respaldan dada la imposibilidad económica de construir un nuevo edificio como el planeado en 2009 para la parcela de El Vasco (valorado en 190 millones y frenado por la Unión Europea). Entre los sindicatos, hay disparidad de opiniones.

A UGT le parece «estupendo» todo lo que sea reagrupar en las cercanías del actual Palacio de Justicia de Comandante Caballero. «No es la solución ideal, pero no está la cosa para grandes edificios». Eso sí, teme que «con el proyecto que hay, algunas sedes se queden fuera».

Encima de la mesa ya se pusieron al menos dos propuestas para ocupar un edificio ya construido que acogería la Audiencia: una de las cercanas facultades universitarias o la actual Consejería de Bienestar Social. «Esta última parecía la más viable», asegura Juanjo Villar.

La responsable de CC OO, Tini Naves, reconoce que «no estamos para la construcción de un nuevo edificio en estos tiempos de recortar salarios». Como primera impresión -conocieron la iniciativa por la prensa-, «no nos parece mal» el distrito propuesto.

Estos dos sindicatos coinciden también en que ante la crisis, no se plantean que sea una solución provisional. Más bien, a largo plazo.

Más crítico se muestra Jesús Aguiar, de STAJ: «No creo que sea el momento de plantearse nada con las sedes judiciales, no es prioritario». En su lista de necesidades más urgentes estaría, por ejemplo, que los funcionarios cobraran la paga extra de Navidad. En cualquier caso, considera que este proyecto finalmente «no se va a hacer» y que se trata «de una cortina de humo para tapar el desastre total» con la que está cayendo.

Sus opiniones, vertidas ayer, se suman a las manifestadas el día anterior por el presidente del TSJA, Ignacio Vidau, para quien la concentración «si es seria», puede ser una buena opción para resolver la actual dispersión. Por su parte, el decano del Colegio de Abogados, Enrique Valdés Joglar, valora que «hay soluciones mejores, como la Ciudad de la Justicia, pero en estos tiempos de crisis es impensable» afrontar una gran inversión. Por tanto, «a medio plazo» lo ven con buenos ojos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio UGT y CC OO apoyan la agrupación judicial, y STAJ no la ve prioritaria