Secciones
Servicios
Destacamos
R. M.
Lunes, 24 de septiembre 2012, 04:36
Las líneas de transporte urbano por carretera han ganado tres millones de usuarios desde 2005, cifra similar a la que han restado los Cercanías de Renfe y Feve. Hace siete años, los trenes contaban con 13,28 millones de clientes en sus servicios de proximidad, cifra desde la cual ambos operadores han venido sufriendo un retroceso del 19,8% hasta cerrar en los 10,65 del pasado ejercicio. El batacazo tiene como protagonista al operador de vía métrica llamado a desaparecer a final de año: en Asturias Feve pasó de los 4,88 usuarios de Cercanías a los 2,85 de 2011, un retroceso del 41,6%, según los registros del observatorio Sadei. La empresa a la que cederá sus activos, Renfe Operadora, soportó mejor el declive del ferrocarril, al ver su actividad menguada desde los 8,4 viajeros de Cercanías del 2005 a los 7,8 del pasado año, resultado un 7,1% inferior.
La pérdida de pasaje en los trenes de Cercanías tiene un claro beneficiario. El usuario que abandona el ferrocarril se está echando al autobús, que ve así reforzada su primacía en el reparto modal. En 2005 el Instituto Nacional de Estadística cifraba en 32,7 millones las personas que se movieron en transporte público urbano, y el pasado año elevaba la cuantía hasta los 35,8. El avance es del 9,6%.
El trasvase en favor de la carretera se registra a pesar de las inversiones que Renfe y Feve vienen realizando en su red de Cercanías. Sobre este esfuerzo hizo recientemente una pregunta por escrito el senado Isidro Martínez Oblanca (Foro Asturias). La respuesta del Gobierno es que Feve presupuestó actuaciones de 203,2 millones en la región entre 2005 y 2011, ejecutando 185,3 millones. Renfe, por su parte, limita a 6,2 millones sus mejoras.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.