

Secciones
Servicios
Destacamos
L. FONSECA
Jueves, 20 de septiembre 2012, 02:21
La muerte de Andrea Icobalceta, la gijonesa de 13 años cuyo fallecimiento es investigado por el Ministerio de Sanidad y el Principado por haberse producido horas después de que la niña recibiera la segunda dosis de la vacuna del virus del papiloma humano, ha reabierto una vieja polémica sobre los supuestos beneficios de este medicamento. La vacuna está aconsejada para evitar casos de cáncer de cuello de útero pero sus efectos fueron puestos en entredicho ya en 2007, antes de que este fármaco se introdujera en el calendario vacunal ordinario. Así lo recordó ayer en el programa de La Lupa, de Canal 10, el médico Carlos Ponte, que preside en Asturias la plataforma 'No Gracias', un colectivo crítico con la relaciones existentes entre la Administración, los médicos y las farmacéuticas.
Según este facultativo, jefe de la UVI del Hospital General (integrado en el HUCA), «la Agencia Española del Medicamento tiene secuestrados los datos sobre los efectos adversos de la vacuna del papiloma cuando es una información a la que tienen derecho a acceder tanto la población como los profesionales». Para Ponte, «existe una clara asociación entre la aplicación de la vacuna y el fallecimiento de la niña gijonesa», que murió de un ataque de asma que se sobrevino apenas horas después de recibir la segunda dosis de la vacuna.
Este facultativo recordó que existen otras alternativas «mucho más eficaces» y con un beneficio superior al de la vacuna, como es la citología (papanicolau). Con la introducción de este fármaco en el calendario vacunal «prevenir cada cáncer de útero saldrá 8 millones de euros», indicó.
En otro orden de cosas, la Asociación Española de Pediatría (AEP) emitió ayer un comunicado en el que pide prudencia y recomienda esperar al resultado de la investigación abierta por Sanidad. El colectivo hace también una férrea defensa de la vacuna y de su seguridad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
El Sporting de Gijón destituye a Rubén Albés
José L. González
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.