Borrar
En primera fila, Fermín Cabal (SGAE); Mª Luz González (CEDOA); Alicia Aza (bisnieta de Vital Aza); Alejandro Calvo (viceconsejero de Cultura del Principado de Asturias); Alberto Fernández (director de la biblioteca Vital Aza), y Aníbal Vázquez (alcalde de Mieres). Tras ellos, de izquierda a derecha, Valentín Martínez-Otero (Centro Asturiano de Madrid); Miguel Munárriz (director del Teatro Fernán Gómez); Antonio Onetti (presidente de la Fundación Autor); Antón Reixa (SGAE); Antonio de Luis Solar (alcalde de Pravia), Pedro Aza (nieto de Vital Aza); Javier Vidal (SGAE) y José Zárate (SGAE). :: LENDA
La SGAE rinde homenaje a Vital Aza
Cultura

La SGAE rinde homenaje a Vital Aza

Los ayuntamientos de Lena, Mieres y Pravia y la Consejería de Cultura se suman a los actos por el Centenario de su muerte que comenzaron ayer con la inauguración de una exposición en Madrid El escritor asturiano fue el precusor de la Sociedad General de Autores hace más de un siglo

MIGUEL MORÁN

Martes, 18 de septiembre 2012, 02:22

Un siglo no es nada si hablamos de la SGAE. Un asturiano, matemático y médico de formación y dramaturgo de vocación, Vital Aza Álvarez-Buylla (Pola de Lena, 1851) fundó en 1899 la SAE (Sociedad de Autores Españoles), precursora de la actual sociedad que gestiona los derechos de los autores y que tanto ruido genera con solo nombrarla. El mismo o parecido con el que se encontró el autor lenense en el inicio del ya extenso camino de la entidad, como recordaba ayer su trigesimo sexto presidente, el gallego Antón Reixa, en la puesta en marcha de la Comisión del I Centenario del dramaturgo Vital Aza celebrada en la sede del Palacio Longoria de Madrid. Junto a él, la familia del autor -un nieto y una biznieta- y una amplia representación institucional del Principado, Alejandro Calvo (viceconsejero de Cultura del Principado de Asturias), Aníbal Vázquez (alcalde de Mieres), Antonio de Luis Solar (alcalde de Pravia y presidente de la Federación Asturiana de Concejos) y Alberto Fernández (director de la biblioteca Vital Aza en Pola de Lena).

Los actos para homenajear la figura del autor de 'El sombrero de copa', un referente de la zarzuela y el teatro cómico de finales del siglo XIX y principio del XX, comenzaron ayer con la inauguración de una exposición en la sede de la SGAE con manuscritos originales de sus obras y fotos cedidas por la familia. La entidad también colaborará con una gala lírica a cargo de la compañía madrileña Ópera Cómica, la grabación y edición de este concierto en DVD y un ciclo de charlas divulgativas en colaboración con la Universidad de Oviedo que pretenden ser el germen de un estudio más profundo sobre el trabajo de este importante dramaturgo, del que existe escasa información.

Vital Aza murió en Madrid en 1912, en diciembre se cumple el siglo de su fallecimiento, pero nació en Lena y vivió en Málaga, Madrid y Pravia. En Mieres reposan sus restos. Las localidades asturianas han elaborando una completa propuesta de actividades que pasa por la edición de una publicación antológica que incluiría manuscritos de Aza y la celebración de diversos eventos artísticos en honor a la figura del dramaturgo asturiano. Además, en Pravia se realizarán actividades didácticas para divulgar la figura del dramaturgo en centros educativos. «Un hombre de su talla merece este reconocimiento. Su obra es muy variada y de gran nivel. Su personalidad es muy reconocida en Asturias y Madrid», señalaba tras el acto el alcalde de Pravia, Antonio de Luis Solar.

La iniciativa está abierta a otras localidades del Principado, principalmente, Oviedo y Gijón, por su estrecho vínculo con el dramaturgo, según resaltó el alcalde de Pravia. Pero también otras ciudades, como Málaga. La SGAE ha ofrecido los materiales de su exposición a todos aquellos municipios interesados en mostrarlos; la cesión se realizaría a partir del 15 de octubre, fecha de clausura dela muestra inaugurada ayer.

La obra del prolífico autor, sesenta y tres zarzuelas y obras de teatro, saldrá así del Palacio Longoria para recorrer la Asturias de la que tanto escribió.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La SGAE rinde homenaje a Vital Aza