

Secciones
Servicios
Destacamos
R. M.
Martes, 18 de septiembre 2012, 02:28
La variante de Pajares «es la obra pública más importante que ha acometido la España contemporánea» y «hoy es el día en que se abre la luz en las comunicaciones entre Asturias y el centro de España para pasar del siglo XIX al XXI». Todo esto lo dijo, un 13 de septiembre de 2008, el entonces presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, mientras la tuneladora 'Santa Cristina de Lena' iba avanzando los últimos 20 metros que le restaban para calar el primero de los dos macrotúneles de la infraestructura. Desde ese día Asturias y León están unidas por un paso subterráneo de 24,7 kilómetros de longitud, diseñado para permitir el paso del tren de alta velocidad hasta la región. «Existe la expectativa de un renacer industrial de Asturias y el AVE es su principal palanca», manifestó Zapatero.
Han pasado ya cuatro años de aquel acto con el que el presidente socialista cerró un círculo personal. El 13 de julio de 2005, con pocos meses aún habitando La Moncloa, Rodríguez Zapatero ya se había desplazado hasta Pola de Gordón (León) para asistir al inicio de la perforación del nuevo paso por Pajares. Entonces señaló que el AVE sería una realidad «en cuatro o cinco años como mucho». El presidente que tres años y dos meses después acudía a Los Pontones (Lena) para ver cómo terminaba la operación fue mucho más cauto y se limitó a hablar de la inversión, del reto técnico, del esfuerzo realizado. De todo, menos de la fecha de apertura.
Abrir un nuevo paso en la cordillera es una empresa que está revelando nuevas complicaciones a cada paso. Primero fue el grisú, luego las inundaciones, ahora las filtraciones. El ancho de vía vivió su propia polémica. El presupuesto inicial de 1.085 millones está ahora en los 3.199. El ministerio mantiene en el cajón los contratos para la instalación de vías, comunicaciones y electricidad. Tres años y tres meses costó abrir el primer macrotúnel. Equiparlo ha consumido ya cuatro años y Fomento elude concretar cuánto tiempo más precisará.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.