

Secciones
Servicios
Destacamos
RAMÓN AVELLO
Miércoles, 12 de septiembre 2012, 13:47
Hacía veinte años que no se representaba el 'Werther', de Massenet, en el Campoamor, una ópera que en Oviedo está asociada al recuerdo de Alfredo Kraus. En este año, en el que se conmemora el centenario de Jules Massenet (1842- 1912), Werther volvió a abrir la LXV Temporada de Oviedo, en una nueva producción del Teatro de la Moneda de Bruselas, con José Bros y Nancy Fabiola Herrera como protagonistas principales, bajo la dirección escénica de Guy Joosten y la dirección musical de Yves Abel. Como es habitual en las representaciones de ópera ovetenses y especialmente en la primera función, el público lleno el aforo del Campoamor.
Tanto en la novela de Goethe como en la ópera de Massenet, la acción de Werther está impregnada y envuelta en un trascurso temporal. Ese tiempo coloreado por las estaciones, perfectamente indicado en el libreto de Werther, se recoge de una manera sutil y poética en la versión escénica de Guy Joosten. Para el director belga, el escenario evoca un libro que describe en cuatro capítulos -los actos- la historia que trascurre desde Junio a la Navidad. Joosten sitúa la acción, acertadamente, en el siglo romántico, sin traslados extemporáneos. Esta atmósfera realista se enriquece con elementos simbólicos como las mariposas -símbolo de la fragilidad- o la cruda separación que existe entre el espacio de la tarima (la casa, la familia, la naturaleza) y el desangelado exterior (la soledad, el aislamiento).
En Massenet se da una cierta languidez sentimental característica que requiere una musicalidad fluida, limpia y sobre todo muy rica en matices y color. El director Yves Abel, familiarizado con la OSPA tanto en los conciertos de abono como en la temporada de ópera -hace tres temporadas dirigió en el Campoamor 'La Bohème'- nos ofreció una versión muy atractiva. Abel nos ofreció una dirección memorable, con una fluidez en el tiempo muy apropiada para Massenet, un exquisito sentido del color y una gran claridad estructural en los motivos y las dinámicas.
En este buen hacer, destacamos la versión del villancico cantado por el Coro de Niños Escuela de Música Divertimento. Los niños del coro ovetense, cuyas voces abren y cierran la función, cantaron con afinación y ese encanto peculiar de las voces infantiles.
Mientras que Goethe toda la acción está centralizada y subjetivizada por los sufrimientos del joven Werther, en Massenet los personajes tienen vida y voz propia, especialmente Charlotte, la coprotagonista del drama. Un papel difícil y complejo, que se adentra progresivamente en la pasión y la tragedia, representado por la mezzo soprano canaria Nancy Fabiola Herrera. Cantó muy bien el tercer acto y el dúo final con Werther. Tiene una voz de mezzo con tintes muy expresivos en los registros medios y una personalidad fuerte para los registros dramáticos.
Indudablemente la línea musical de Werther se adapta a la personalidad vocal y a las cualidades expresivas de José Bros. Es una interpretación que se podría calificar, anímica y expresivamente, de bipolar. Entre el lirismo y la tragedia. Entre la nostalgia y el dramatismo. Espectacular ya desde el inicio, estuvo especialmente acertado en 'Pourquoi me réveiller?'.
Entre otras voces, destacamos la actuación de Elena de la Merced, como Sofía, la hermana de Charlotte en la que desde la concepción escénica se sugiere con claridad su enamoramiento de Werther. Este papel requiere un registro de soprano ligera que bordó. Dio empaque a un papel que generalmente no es muy agraciado. La figura de Albert no es, como la pinta Goethe, la del amigo sincero casado con la mujer que ama Werther. El Albert de Massenet se describe como un hombre desconfiado, celoso y vengativo al que da vida un correcto Marc Barrard. Su interpretación fue un tanto monolítica, sin matices.
'Werther' es una obra difícil y a veces un poco desigual, pero triunfó plenamente anoche en el Campoamor gracias a dos pilares fundamentales: José Bros e Yves Abel, que se llevaron los mayores aplausos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.