

Secciones
Servicios
Destacamos
L. FONSECA
Martes, 11 de septiembre 2012, 04:36
Los hospitales concertados deberán ajustarse aún más el cinturón. Así lo adelantó la gerente del Sespa, que en declaraciones a EL COMERCIO señaló que «mantendremos los conciertos», pero que se «revisará tanto el contenido económico como el volumen de actividad». Celia Gómez destacó «el papel fundamental que desarrolla la red sanitaria concertada, que está incorporada al Sespa desde el inicio». No obstante, precisó que lo lógico es que si hay ajustes en el conjunto de la sanidad pública, como ocurre con la aplicación de la ampliación de jornada en los hospitales y centros de salud del Principado, también se les pida un esfuerzo a los hospitales concertados.
Al igual que ya lo indicara semanas atrás el consejero de Sanidad, Faustino Blanco, los hospitales concertados tendrán que aplicar planes de ajuste en sus respectivos centros de trabajo. No tanto para el año en curso, al que se da prácticamente por perdido al coincidir con un cambio de gobierno que retrasó la negociación de nuevas condiciones en los conciertos de actividad que se dan por prorrogados de facto.
La pretensión del Sespa y así lo avanzó Blanco en una reunión que mantuvo en julio con la red concertada es repetir los presupuestos que estos centros tuvieron en 2012. Se trata del Hospital de Avilés y los centros de Jove y Cruz Roja, en Gijón. Los cambios se producirán a buen seguro en 2013, año que coincide, precisamente, con la negociación de nuevos convenios laborales en la red concertada. Al menos, en el caso de los dos de Gijón.
Tanto Jove como Cruz Roja ya han adelantado que intentarán negociar para el año próximo la ampliación de jornada laboral en sus respectivos hospitales. El objetivo es aplicar las mismas condiciones que desde el pasado 1 de septiembre se exige en el Sespa, donde se pasa de una jornada de 1.519 horas anuales a otra de 1.650. La red concertada mantiene en sus convenios colectivos cláusulas para homologar sus condiciones de trabajo con las del personal Sespa.
No es la primera vez que los hospitales concertados sufren recortes. Ya en 2010, el Principado les aplicó un tijeretazo del 3,2%. Los hospitales de Cruz Roja y Jove intentaron repercutir la bajada en las nóminas del personal pero los tribunales echaron para atrás la medida.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.