Borrar
La soprano Nancy Fabiola. :: J. DÍAZ
«'Werther' es una obra de lucha constante»
Cultura

«'Werther' es una obra de lucha constante»

MARÍA LASTRA

Viernes, 7 de septiembre 2012, 08:39

La mezzosoprano Nancy Fabiola Herrera se meterá durante los próximos días en la piel de Charlotte, de Werther. El próximo martes el Campoamor abrirá su nueva temporada de ópera con esta obra, en la que el papel de Herrera adquiere un gran protagonismo. La producción supone una visión novedosa, capaz de sorprender al público.

-Ya ha sido Carmen o la Magdalena de 'Rigoletto'. ¿Qué personaje le resulta más atractivo?

-Carmen es mi personaje mimado y este de Werther es otro que adoro. Además me encanta Isabella de La italiana en Argel.

- ¿Qué es lo que le atrae de un personaje?

-Que tenga una historia que contar.

-Si pudiera elegir uno...

- Es muy difícil quedarse con uno, aunque sí hay dos trabajos que me gustaría hacer en un futuro. Uno es 'El caballero de la rosa' de Strauss, y el otro la Éboli de 'Don Carlo'.

-Tanto en zarzuela como en ópera se adapta a una gran amplitud de registros. ¿En cuál se siente más comoda?

-Siempre procuro elegir un repertorio adecuado a mi instrumento. Soy una persona inquieta y curiosa, por lo que me gusta abordar diferentes géneros.

-¿Y los ensayos de 'Werther' cómo avanzan?

-La verdad que muy bien. Contamos con un período de ensayos bastante bueno, algo que no siempre es habitual, y que nos permite trabajar los personajes en profundidad. Además, el trabajo en equipo es intenso. Esta es una producción bonita, de una complejidad mayor a la habitual. Es un buen reto para los artistas. El resultado será muy interesante.

-Debuta en el papel de Charlotte. ¿Qué dificultades ha encontrado para adaptarse a ella?

-Charlotte es más introvertida que el resto de mujeres que suelo interpretar. Vive su pasión de un modo muy interno, distinto a como lo hacen otras como Carmen, Dalila o Isabella. El de Charlotte es un personaje muy contenido y a la vez muy rico, al tener un conflicto muy grande entre el amor y el deber. Trata de conseguir que esto no se note, y por dentro lleva una lucha tremenda. Al final el querer vence al deber, pero ya es demasiado tarde.

-La química entre Charlotte, Werther y Albert es una de las bases de la ópera.

-En esta producción el conflicto entre estos personajes cobra especialmente fuerza, pero la verdad que se hace un retrato bien crudo de cada uno de ellos. Es una propuesta diferente y muy interesante de esta obra, que no presenta la visión de un mundo perfecto como se hace habitualmente.

- ¿Cómo se ve el espectáculo desde dentro?

- Tiene una carga emocional muy fuerte. Se toca mucho la parte oscura, y a veces es complicado, pero hay muy buena química entre todos nosotros. En esta obra muchos personajes caen víctimas de sus propios bajos instintos, y esto contrasta mucho con un amor platónico como el de Charlotte. Es una ópera en la que no gana nadie, de lucha constante entre lo que se quiere y se debe hacer. Toda la acción transcurre en esta mundo encasillado por la opresión. Nosotros desde dentro intentamos encajar con este perfil y transmitirlo lo mejor posible.

- ¿En qué proyectos tiene ahora puesto su futuro?

- Estoy con la gira de 'La vida breve' de Falla. Iré a Toronto y a Los Ángeles, donde actuaremos con la Filarmónica. También estaré con 'Carmen' en Munich y participaré en un festival de Puerto Rico. Además, tengo numerosos recitales por España.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «'Werther' es una obra de lucha constante»