

Secciones
Servicios
Destacamos
ALEJANDRO CARANTOÑA
Viernes, 7 de septiembre 2012, 08:40
Adiós al salón de té del Teatro Campoamor: la Ópera de Oviedo salió ayer a escena, en la presentación oficial del primer título de su LXV temporada, literalmente. «Esta no es una perspectiva frecuente», reconocía Javier Menéndez, director artístico del ciclo, sentado en la escenografía que se podrá ver a partir del martes que viene en el Teatro Campoamor.
Era la primera vez (y así se prevé que sea toda la temporada) que la rueda de prensa se celebraba en el mismo escenario, con la habitual presencia de los directores escénico y musical (Guy Joosten e Yves Abel, respectivamente); los cantantes José Bros y Nancy Fabiola Herrera; y Menéndez y el presidente de la Ópera de Oviedo, Jaime Martínez. «Los mimbres están puestos y el teatro, esplendoroso», explicaba este con la mirada perdida entre el patio de butacas aún en calma, de cara a una temporada «ilusionante».
En primer lugar, según Menéndez, por contar con un «drama arrollador» para abrir boca, 'Werther' de Jules Massenet, que cuenta con un «gran poder» en lo musical, según subrayaba el tenor José Bros, protagonista de esta producción. Por su lado Joosten y Abel, que ya de tarde ultimaban detalles para el ensayo general de mañana, se unían al entusiasmo con la advertencia clara del contraste entre «fineza y violencia» que se brindará al público, al dramón que acecha tras la «potencia orquestal» de Massenet y la límpida y estudiada puesta en escena diseñada por Johannes Leiacker.
Que esta acaparara la atención de la rueda de prensa, celebrada en torno a una mesa larga «a modo de diálogo», en palabras de Menéndez, también tenía que ver con el nuevo proyecto de esta temporada de ópera: la voluntad de implicar «a otras ramas del arte» se significa en 'Ópera y +Artes', que completará este 'Werther' con una exposición de nuevas creaciones del pintor cangués Federico Granell los días de función en el teatro (11, 14, 17 y 20 de septiembre) y con un poema de Luis Muñiz, recogido en el programa de mano. Por último, este sábado, seis 'tuiteros' narrarán el ensayo general a través de la red social en directo, a partir de las 20 horas.
Reunión del patronato
Finalmente, a última hora de la tarde se celebró una reunión del patronato de la Fundación Ópera de Oviedo, a la cual acudió por primera vez Ana González como consejera de Educación, Cultura y Deporte. El encuentro, rutinario, sirvió para hacer balance de cuentas ante el difícil panorama que dejan los recortes. Aunque a Martínez le volvía la misma palabra a la boca: «Ilusión». Y el martes, estreno.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.