Borrar
Directo España decreta tres días de luto oficial por la muerte del Papa Francisco
Usuarios, en el centro de salud de La Felguera, en el que se prestó atención sanitaria ayer por la tarde. :: J. C. ROMÁN
Sanidad inicia la apertura de tarde de los centros de salud con el rechazo sindical
Asturias

Sanidad inicia la apertura de tarde de los centros de salud con el rechazo sindical

Un total de 29 abrirán los miércoles y los jueves de 16 a 18.30 horas y se suman a los 14 que ya tenían actividad vespertina

AZAHARA VILLACORTA

Miércoles, 5 de septiembre 2012, 04:38

Por sorpresa a pesar de haber sido largamente esperada y contestada. Así pilló al grueso de profesionales sanitarios asturianos el arranque, ayer por la tarde, de la apertura de los centros de salud en horario vespertino por parte del Servicio de Salud del Principado de Asturias (Sespa). Fueron únicamente un puñado de ellos (los que habían recibido órdenes de abrir los martes, que posteriormente fueron modificadas), mientras que en el grueso de los dispositivos sanitarios de la región se declaraban «sin ninguna instrucción al respecto. Ni escrita ni siquiera verbal».

Pues bien: esa apertura se irá generalizando «progresivamente» a partir de hoy, porque los dos días escogidos finalmente por la Gerencia del Sespa para abrir las consultas al público en horario de tarde son los miércoles y los jueves «como norma general». Y los elegidos, 29 centros de salud urbanos que se suman a los 14 que ya tenían actividad vespertina y que distribuirán a su plantilla entre esas dos jornadas: «La mitad el miércoles, la mitad el jueves». Todos estos dispositivos, precisó la consejería, están radicados en localidades con más de 9.000 habitantes y en otras poblaciones «en las que, sin alcanzar esta cifra, las necesidades asistenciales aconsejan también su apertura dos días a la semana por las tardes».

En cuanto a su reparto por áreas, sólo se salva por el momento de las tardes el área I, con cabecera en Jarrio, «si bien no se descarta que en el futuro se incorpore a la jornada vespertina algún centro» de la zona. De forma que el grueso de los dispositivos, hasta 14, se enmarcan en el área V, correspondiente a Gijón, seguida por Oviedo, con 13, y por Avilés, con cinco, a los que se sumarán cuatro en el Nalón, tres en el Caudal, tres más en el Oriente y otro más en Cangas del Narcea.

También quedó despejada la incógnita del horario, porque «esta nueva actividad asistencial de los profesionales de los centros de salud se desarrollará entre las 16 y las 18.30 horas, lo que permitirá que la población que precisa acudir a su médico de Atención Primaria por un proceso no urgente pueda hacerlo sin necesidad de ausentarse del trabajo, en el caso de las personas activas, o sin tener que perder horas lectivas, en el caso de niños en edad escolar y estudiantes», precisó la consejería.

Medio millar de empleados

Será así como, según el departamento que dirige Faustino Blanco, la ampliación de la jornada sanitaria «mejorará el acceso a los recursos sanitarios de unos 800.000 asturianos que son los potenciales beneficiarios de esta medida que implicará a más de medio millar de profesionales de los equipos de Atención Primaria».

Pero no se hará sin oposición. O, al menos, eso avanzaba ayer mismo el secretario general del Sindicato Médico del Principado (Simpa), Antonio Matador, que adelantó que «los facultativos de Primaria respaldan todas las movilizaciones» que planea la central y que se darán a conocer hoy mismo tras la reunión de su comité ejecutivo.

Los médicos se oponen «frontalmente» a lo que consideran «un cambio radical» de sus condiciones de trabajo, en las que los turnos de tarde eran excepcionales y se solían remunerar como horas extra a través de las llamadas «peonadas»: «Queremos ser igual que el resto de los funcionarios y trabajar media hora más todos los días», manifestó Matador. Pero es que, además, están convencidos de que «la consejería ha mezclado deliberadamente atención continuada y jornada ordinaria» en el mal llamado «acuerdo» que está en el origen del cambio, ya que no fue refrendado por ningún sindicato, lo que provocará que la jornada de tarde en los centros de salud asturianos se convierta en una suerte de «totum revolutum» en el que convivirá la atención urgente con la cita previa.

Pero es que hay más, advierten: «Esto no es un cambio de jornada. Esto va muchísimo más allá. Se trata de un cambio de modelo encubierto, de una agresión brutal».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Sanidad inicia la apertura de tarde de los centros de salud con el rechazo sindical