Borrar
Induráin hizo el 25 de este mes, junto a cientos de aficionados, la subida al Cuito Negro. :: A, MORANTE
Lena 'vende' el Cuito Negro «como la carretera más alta de Asturias»
Cuencas

Lena 'vende' el Cuito Negro «como la carretera más alta de Asturias»

El gobierno local quiere promocionar el turismo activo en el concejo aprovechando el tirón del final de la Vuelta Ciclista en el puerto

A. FUENTE

Viernes, 31 de agosto 2012, 04:55

En el Ayuntamiento de Lena saben que el próximo domingo estarán en un escaparate inmenso: la Vuelta Ciclista a España. Una oportunidad que no se quiere dejar escapar para promocionar el concejo. Pero ya se piensa también en el día después de la ronda deportiva. Y es que el gobierno local quiere aprovechar el tirón del puerto de final de etapa, el Cuito Negro, para poner el municipio en el mapa de los destinos de turismo activo. La alcaldesa en funciones, Genma Álvarez, adelantó que se ya se piensa en destacar el Cuito Negro «como la carretera asfaltada más alta de Asturias». Saben que la afición a este deporte en el Principado, y en toda la cornisa cantábrica, es muy importante y que atraerá a los amantes de la bicicleta.

Pero no es el único elemento turístico que pude atraer más visitantes. La declaración del Parque Natural Las Ubiñas-La Mesa como Reserva de la Biosfera por parte de la Unesco ya lo ha conseguido este verano. Según datos facilitados ayer por la Oficina de Turismo de Lena, se ha doblado, respecto al año pasado, el interés de los visitantes por las rutas de este entorno. Uno de los termómetros para medir este interés son los folletos repartidos en el centro. Entre julio y agosto de 2011 fueron treinta; este verano se elevaron a más de sesenta.

No obstante, todas las cifras que se han registrado en esta oficina no son buenas. Ha decrecido el número de consultas en general realizadas respecto al año anterior; en 2011 fueron un total de 793 (259 en julio y 534 en agosto), mientras que este año se han visto reducidas a 570 entre los dos meses. Pero esto no quiere decir que se haya visto reducir el número de visitantes. De hecho, una de las consultas que sí se ha incrementado de manera importante ha sido la búsqueda de alojamiento para pernoctaciones en el propio concejo, pasado de menos de diez a casi una cuarentena. Más en detalle, este verano han 'reinado' los turistas nacionales; el 69 % de los visitantes proceden de comunidades como Madrid (87), Cataluña (33), León (25), Andalucía (24), Valencia (21) y País Vasco (18). El 10% procedían de fuera del país, sobre todo de Europa, pero también de Argentina y Venezuela.

Otro de los reclamos para el que el Ayuntamiento pide mejoras es para el templo prerrománico de Santa Cristina; se pide mejorar la señalización. En dos meses (junio y julio) se han recibido 1.500 visitantes. El gobierno local cree que con una mejor información desde las carreteras y la autopista del Huerna la cifra de personas que paran en el concejo para visitar este elemento podría verse incrementada de forma importante. Otro de los objetivos es mejorar el turismo de naturaleza para la mejora del hábitat osero en el valle del Pajares.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Lena 'vende' el Cuito Negro «como la carretera más alta de Asturias»