Borrar
ECONOMÍA

Arcelor propone un plan de ajuste que «tocará todo: salarios, jornada y vacaciones»

El Consejo de Ministros podría estudiar mañana el acuerdo para la nueva tarifa eléctrica en las grandes empresas

ENRIQUE ARENAS

Jueves, 30 de agosto 2012, 19:13

ArcelorMittal propondrá el próximo miércoles a los sindicatos un duro plan de ajuste para las factorías españolas. «Tocará todo desde jornada a salarios, vacaciones y flexibilidad y quieren que sea a cambio de nada», dijeron ayer fuentes sindicales. La empresa guarda silencio a la espera de la presentación oficial de sus propuestas a los representantes de los trabajadores.

La multinacional del acero convocó ayer la esperada reunión de la Comisión de Seguimiento del Acuerdo Marco para abordar con los representantes sindicales la situación de la compañía en España y las previsiones que tiene para el segundo semestre del año y el inicio de 2013. La reunión tendrá lugar en la sede de la multinacional, en Madrid, y la empresa planteará a los sindicatos la necesidad de realizar el duro ajuste por las dificultades de mercado con que se está encontrando el gigante del acero en Europa y las difíciles previsiones para los próximos meses. Según parece, la empresa propondrá a los sindicatos una reforma del acuerdo marco para propiciar la aplicación del plan de ajuste de forma inmediata. El acuerdo marco y el convenio colectivo de ArcelorMittal fueron firmado en el año 2009 y tienen vigor hasta el próximo 31 de diciembre.

Que a la multinacional no le tiemble el pulso a la hora de aplicar duros recortes en factorías europeas como Lieja o la francesa de Florange ya había puesto a la defensiva a los sindicatos, pero todas las alarmas se encendieron hace unas semanas cuanto la empresa filtró a los representantes de los trabajadores sus intenciones para las factorías españolas. «El ajuste que prevén será muy duro pero, además, la empresa se niega a dar garantías sobre el futuro de las instalaciones», señalaron fuentes sindicales.

Fuertes ajustes, sin despidos

Los sindicatos alertaron de que los responsables de la multinacional quieren «ajustar la plantilla al máximo a cambio de nada y eso no puede ser». Entienden que en un escenario de aplicación del duro ajuste que prevén «deberían entrar a negociar contrapartidas, como la inversión de las baterías de cok o la reapertura del horno alto a partir de septiembre, pero se han negado de forma rotunda y entonces está claro que no tendremos nada que negociar», señaló un representante sindical. «Si ellos no dan nada, nosotros no podemos dar nada tampoco», señalaron.

En el lado positivo, los representantes de los trabajadores estiman que la empresa no va a plantear reducciones de plantilla.

Los sindicatos alegan que la producción de la empresa en las plantas asturianas fue «buena» durante el primer semestre, pero, según parece, la multinacional presetará malas previsiones de mercado y una importante caída de demanda de productos siderúrgicos para el último trimestre del año.

Un referente de este ajuste podría estar en los acuerdos alcanzados en la planta de ArcelorMittal en Sestao. La antigua Acería de Bizkaia (ACB), reanudó la producción el pasado mes de julio, después de casi siete meses de parada, tras llegar a un acuerdo con los trabajadores para asumir mayor flexibilidad en el calendario de vacaciones y un nuevo sistema de primas. Los trabajadores votaran en asamblea a favor de aceptar las medidas de ajuste planteadas por la dirección de la empresa, centradas en un nuevo sistema de primas y mayor flexibilidad en el calendario de vacaciones.

Tarifa Eléctrica

La buena noticia para Arcelor puede llegar esta semana de la mano del Gobierno. Fuentes sindicales de la multinacional Alcoa aseguraron que el Consejo de Ministros abordará mañana la resolución del conflicto de la tarifa eléctrica para las empresas grandes consumidoras de energía, que tiene vigor hasta finales de este año. La multinacional del acero será una de las empresas beneficiadas por esta decisión.

Los vigilantes de seguridad de las factorías de Avilés y Gijón, por su parte, mostraron ayer su preocupación por la incertidumbre que están viviendo. Según explicaron, la compañía tiene previsto firmar un nuevo contrato de seguridad con la empresa Seguriber, que entraría en vigor a partir del uno de septiembre.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Arcelor propone un plan de ajuste que «tocará todo: salarios, jornada y vacaciones»