Borrar
Asturias

Diez aspirantes pugnan por el contrato que decidirá el futuro de la incineradora

Las ingenierías tenían siete días para registrar sus ofertas y sólo dos pudieron aportar todos los papeles; el resto tiene una prórroga

RAMÓN MUÑIZ

Miércoles, 29 de agosto 2012, 02:31

Diez empresas o consorcios iniciaron los trámites para hacerse con la redacción del Plan de Residuos del Principado 2014-2024, documento que determinará si finalmente se construye una incineradora de casi 300 millones de euros capaz de convertir en electricidad y cenizas parte de la basura de la región. La licitación es pública y la celeridad con que la impulsa la Consejería de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente está causando algunas incidencias. Las empresas del sector de la ingeniería ambiental sólo dispusieron de siete días hábiles, a contar desde el pasado día 14, para informarse de los requisitos del concurso y formalizar sus propuestas. La mesa de contratación de la consejería tenía orden de reunirse un día después de la fecha límite de registro de candidaturas; la cita hubo de ser pospuesta al constatar que algún aspirante habían remitido por correo y dentro de plazo sus papeles sin que aún entraran al registro de Medio Ambiente.

Finalmente, este lunes se volvió a reunir la mesa, validando la existencia de diez propuestas de las que sólo dos han aportado toda la documentación requerida. Se trata de la catalana Amphos 21 Consulting y del consorcio formado por la asturiana Tecnia y la vascocatalana Idom. Dentro de este grupo que toma la delantera Tecnia tiene alguna experiencia en la material, al haber hecho para Cogersa un Plan Territorial Especial que preveía duplicar la superficie que explota en el entorno de Serín.

Los ocho pretendientes restantes han recibido una prórroga hasta final de semana para subsanar las deficiencias apreciadas o quedar fuera de la pugna. En la mayor parte de los casos, los licitadores tropiezan con el requisito de presentar «certificados de buena ejecución» que demostraran que en los últimos tres años habían redactado otros tres documentos de planificación estratégica en materia de medio ambiente «de los cuales al menos uno ha de ser un plan de residuos de ámbito supramunicipal», según exige el pliego.

El concurso prevé que el adjudicatario sea aquel que haga la propuesta más barata, siendo el precio de salida de 70.000 euros, IVA incluido. El contratista dispondrá de un plazo máximo de cuatro meses para presentar un Plan de Residuos (que incluya diagnóstico de la situación, plan de gestión, programa de prevención, programa de medidas horizontales y documento resumen) además de un informe de sostenibilidad ambiental. Medio Ambiente prevé así recabar todos los documentos antes de que termine el año y dedicar 2013 a tramitarlos. La ley estatal le obliga a tener aprobado antes del 12 de diciembre de 2013 al menos el programa de prevención.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Diez aspirantes pugnan por el contrato que decidirá el futuro de la incineradora