Borrar
David Mateos, en un concierto del grupo Corquiéu. :: JESÚS DÍAZ
Fallece el percusionista de Corquiéu
Oriente

Fallece el percusionista de Corquiéu

Riosellano de 31 años murió ayer, 24 horas después del accidente, en la Unidad de Grandes Quemados de La Paz David Mateos 'Puru' sufrió quemaduras en el 95% del cuerpo al arder su coche de rally

ANA MORIYÓN amoriyon@elcomercio.es

Viernes, 24 de agosto 2012, 20:24

Luchó hasta el último momento por seguir viviendo pero, con quemaduras en el 95% de su cuerpo, David Mateos 'Puru' fallecía ayer en la Unidad de Grandes Quemados del Hospital de La Paz tras sufrir un trágico accidente el pasado miércoles cuando practicaba una de sus grandes pasiones, el automovilismo. La otra, la música, le llevó a fundar en 1997 el grupo folk Corquiéu, con el que recibió importantes reconocimientos dentro y fuera de nuestras fronteras. Ayer el mundo de la música y del automovilismo lloraban la muerte de este riosellano, hijo único y de 32 años, defensor a ultranza del mundo celta y el asturianismo y, dicen quienes más le conocían, especialmente tímido en persona.

David Mateos resultó herido de gravedad cuando estaba probando su Peugeot 205 por la localidad de Torre, donde vive su abuela y hasta donde se había acercado para lavar el vehículo, con el corría en pruebas de montaña. Por razones que se desconocen le quemó el motor y, al abrir el capó, combustionó y le provocó quemaduras por todo el cuerpo. Tuvo fuerzas sin embargo para tirarse al agua de un río cercano «en una zona que cubría bastante y de donde le costó bastante salir», relata el padre, Javier Mateos, para a continuación caminar unos 800 metros en dirección al núcleo de Torre donde le vieron unos vecinos que avisaron a los servicios de emergencia. Estaba consciente y llegó incluso a hablar con su abuela, que también salió en su auxilio.

Ocurría el miércoles en torno a las 17 horas y poco después llegaba a la zona el médico y la ambulancia de soporte vital básico de Ribadesella, que le ofrecieron las primeras atenciones antes de que fuera evacuado, en el helicóptero de Bomberos de Asturias, al HUCA. Llegó consciente al centro hospitalario en torno a las 18.30 horas y fue ingresado una hora más tarde en la Unidad de Vigilancia Intensiva (UVI), donde pasó la noche. El centro hospitalario asturiano informaba ayer por la mañana de que el joven estaba «estable dentro de la gravedad», pero que la presencia de importantes quemaduras por todo el cuerpo aconsejaban su traslado a la unidad especializada en el Hospital de La Paz. Su padre, sin embargo, ya se había puesto en lo peor. «Está muy grave. Tiene quemaduras en el 95% del cuerpo y son quemaduras muy profundas», explicaba a media tarde, cuando los médicos le habían anunciado su intención de operarle para evitar infecciones. Horas después fallecía en el centro hospitalario madrileño. Lejos de su Ribadesella del alma, que ayer lloraba su trágica muerte.

La música

David Mateos nació en 1980. Comenzó sus estudios de gaita en 1995 de la mano de José Ángel Hevia. Estudió percusión y formó parte de la Banda de Gaitas de Ribadesella. Fue fundador del grupo de folk Corquiéu con el seguía cosechando numerosos éxitos aunque, en su larga trayectoria musical, colaboró también con otros grupos como Xéliba, Tuenda, El Llacín, Mala Reputación, N'Arba, Naheba, Aprieta'l culo o Nuberu. David Mateos regentaba el Chigre'l Corquiéu, un bar con mucho éxito en Ribadesella, donde se ofrecen conciertos en vivo y en el que se había volcado en los últimos años. Estaba muy comprometido con Ribadesella y había llegado a proponer la celebración de un concierto folk para recaudar fondos para la restauración de La Fuentina. También se había presentado en las listas de IU en las últimas elecciones locales. Su vinculación con la política era heredada de su padre, Javier Mateos, quien fuera concejal en el Ayuntamiento de Ribadesella por el PSOE y por el partido Independiente de Juan Ureta.

Su otra pasión era el automovilismo. Estaba inscrito para correr en la próxima Subida a Castrillón aunque su participación no estaba aún asegurada. Hacía apenas un mes, el pasado 24 de julio, había participado en el programa 'Sobre ruedas' de CANAL 10 que presenta Miguel Collado, y donde había hablado de la Subida a La Faya de Los Lobos y de la Subida a Priede. «Era un chaval muy majo, algo tímido, le haremos nuestro particular homenaje el próximo martes en el programa», anuncia el experto en automovilismo, quien entiende que el accidente «fue muy mala suerte» porque este tipo de vehículos están preparados para que esto no ocurra.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Fallece el percusionista de Corquiéu