Borrar
'Sporting Hoy': análisis del primer partido de Garitano
Vista aérea de la parcela donde se realizará la prospección (señalada con una cruz) junto a la senda fluvial y ruta turística del río Viacaba. :: E. C.
Todos contra el sondeo de Viñón
Villaviciosa

Todos contra el sondeo de Viñón

El Consistorio se suma así al rechazo de la asociación Cubera, la Coordinadora Ecoloxista y la Federación de Asociaciones de Vecinos

D. FIGAREDO

Martes, 21 de agosto 2012, 05:38

«Que el Principado haya facilitado un permiso de investigación no exime a las empresas de la necesidad de obtener la pertinente licencia municipal. Las normas de Villaviciosa consideran el sondeo para buscar hidrocarburos un uso prohibido para una zona no urbanizabable y de especial protección paisajística». El alcalde de la villa maliaya, José Manuel Felgueres, fue contundente en su rechazo a la prospección proyectada por el Grupo Gas Natural Fenosa en Viñón, el límite entre los concejos de Villaviciosa y Cabranes, para encontrar bolsas de gas natural.

«No existe ninguna justificación de las medidas que se adoptarán para la protección del cauce del río Viacaba -que desemboca en el Linares y éste en la ría de Villaviciosa-», apuntó Felgueres, señalando que el método de extracción que se utilizará, conocido como 'fractura hidráulica' «se considera peligroso para los recursos hídricos cercanos». En este sentido, destacó que en la zona de la antigua mina de Viñón se encuentra el manantial que abastece a Poreñu. «Nos parece que hay bastante falta de detalle e incoherencia en el estudio previo hecho por la empresa y aunque sea un permiso de investigación, es necesaria una evaluación de impacto ambiental», señaló el alcalde maliayo.

Sustancias «preocupantes»

De la misma opinión es la Coordinadora Ecoloxista d'Asturies, que critica también el hecho de que los vecinos más próximos «no han sido notificados ni informados de esta actividad ni de los riesgos que conlleva para sus vidas». El proyecto busca bolsas de gas natural repartidas en pequeñas burbujas entre las rocas y para su extracción es necesario romperlas y hacer así que el gas fluya a la superficie. «Para ello se inyectan miles de toneladas de agua a muy alta presión, mezclados con arena y aditivos químicos», señalan en la Coordinadora, «y, entre dichas sustancias, muchas de ellas son reconocidas como cancerígenas, mutagénas, disruptoras endocrinas y con otras propiedades altamente preocupantes».

A este firme rechazo se ha sumado también la Asociación de Amigos del Paisaje de Villaviciosa 'Cubera' y la Federación de Asociaciones de Vecinos del concejo. Todos ellos piden que el sondeo se someta a un estudio de impacto ambiental.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Todos contra el sondeo de Viñón