

Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Viernes, 17 de agosto 2012, 10:52
El pasado 18 de mayo anunciamos en esta sección la creación de un Punto de Biodiversidad Virtual del Estuario de Avilés; un punto BV es una zona en la que se pretende realizar un esfuerzo especial por detectar y fotografiar todas las especies que lo habitan o que lo usan esporádicamente.
Un 'testing' consiste en un muestreo fotográfico de campo, exhaustivo y ordenado, en busca del mayor número posible de especies. Se realizan por toda España y cualquiera que lo desee puede participar (son gratuitos). Las fotos obtenidas se suben a la web de la plataforma (http://www.biodiversidadvirtual.org/), cuyos especialistas identifican las especies, y los datos obtenidos se ceden a asociaciones científicas, instituciones y plataformas conservacionistas.
Recordamos a nuestros lectores que Biodiversidad Virtual es una plataforma de participación ciudadana a través de internet, construida por el ciudadano de a pie al incorporar sus propias fotos, generando una base de datos fotográfica geolocalizada. Son innumerables los colaboradores, siendo más de 600.000 las fotos que ya están en la base de datos.
Testing de verano
Uno de los proyectos que en estos momentos tiene en marcha el Grupu dOrnitoloxía Mavea es poder completar un listado, lo más exhaustivo posible, de toda la biodiversidad del estuario avilesino y muy especialmente del Monumento Natural de la Charca de Zeluán y Ensenada de Llodero. Hasta ahora lo más controlado era la avifauna, pero queremos conocer todas las especies de este paraje singular. Para ello, se hará al menos un testing en cada estación, aparte de las fotografías que cualquiera puede tomar en cualquier momento del año.
El testing de primavera se realizó el 19 de mayo, y se pudieron fotografiar diversas especies de plantas, arañas, moluscos, anélidos, insectos. tanto en las dunas como en los limos o en el pedrero.
El próximo testing, el de verano, será mañana sábado. La hora de referencia es las 10 de la mañana en el aparcamiento de San Balandrán.
Cualquiera puede participar, ya que no se requiere ni ser un profesional ni tener una cámara cara. Sólo necesitas una cámara de fotos o vídeo. Cualquiera puede participar, para hacer fotos o incluso por la curiosidad de aprender algo nuevo sobre la naturaleza cercana.
Luego, cada uno pone su foto y Biodiversidad Virtual identifica la especie. De este modo se entra a participar en la mayor base de datos de biodiversidad libre y gratuita de España (y puede que del mundo) y se colabora en la elaboración del listado de especies que habitan nuestra ría.
Fotografía y código ético
Hoy en día, las posibilidades de la fotografía son una ayuda muy importante para la identificación de especies, tanto la fotografía normal o con grandes teleobjetivos como el digiscoping (a través de un telescopio). No siempre se puede tener una guía a mano, u observar un individuo el tiempo suficiente como para poder identificarlo; además, suele ser difícil poder apreciar todos lo detalles necesarios del primer vistazo. Entonces es donde la fotografía es una herramienta fantástica; una foto, aunque no sea buena, puede ser analizada tranquilamente el tiempo que sea necesario, ampliarla, compararla, etc, o puede ponerse en internet o enviarse a un experto para que nos eche una mano.
Pero el fotógrafo debe seguir unas normas mínimas para que no sea un problema para los 'bichos' que se observen. Todas las actividades de Biodiversidad Virtual, al igual que las de Mavea, se deben realizar siguiendo un código ético de acercamiento a la naturaleza. Por ejemplo, en la base de datos no se admiten fotos de nidos ni de aves enjauladas. El documento completo del código ético se puede ver en: http://www.biodiversidadvirtual..org/codigo-etico-en-la-naturaleza . Animamos a que todas las personas tengan en cuenta este código ético en todo momento, especialmente los más aficionados a la fotografía.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.