Borrar
Directo Lunes negro en las bolsas: la volatilidad se dispara a máximos desde la pandemia
Uno de los mineros encerrados en Candín, en el emocionado reencuentro con su hija tras abandonar el pozo. :: J. C. ROMÁN
Los mineros ponen fin a la huelga
ECONOMÍA

Los mineros ponen fin a la huelga

Los sindicatos anuncian que seguirán con las protestas «hasta que haya un acuerdo» Las explotaciones recuperan hoy su actividad después de 65 días de paro

DIANA DE MIGUEL

Viernes, 3 de agosto 2012, 02:38

El Gobierno ha ganado el primer asalto y los mineros asturianos volverán hoy a los pozos después de 65 días de huelga. La sensación general es de derrota. Han sido más de dos meses de movilizaciones: manifestaciones, acampadas, encierros, marchas a pie..., que no han conseguido mover ni un ápice la postura con la que el Ministerio de Industria inició esta crisis. El secretario de Estado de Energía, Fernando Martí, concluyó el miércoles la Comisión de Seguimiento del plan minero manteniendo los mismos recortes a las ayudas y planes de futuro que pusieron al sector en pie de guerra allá por el mes de mayo.

Pero hacia días que el desánimo se había apoderado de los trabajadores y a los sindicatos cada vez les costaba más esfuerzo mantener viva la protesta. El regreso a los pozos se daba por hecho y no hubo cambios en el guión. La vuelta a los tajos fue respaldada de manera unánime por los trabajadores que a primera hora de la mañana fueron informados por los delegados sindicales de las diferentes explotaciones sobre lo acontecido el miércoles en el Ministerio de Industria. Una reunión, que según la Comisión Ejecutiva del SOMA-Fitag-UGT, puso de manifiesto las pretensiones gubernamentales de desgastar a la clase obrera y al movimiento sindical «a imitación del modelo thatcherista para intentar llevar al límite a los trabajadores». A media mañana, fueron los secretarios generales de la Federación de Industria de CC OO y de Fitag-UGT, Felipe López y Víctor Fernández, los que llamaban a los trabajadores a volver a los pozos e instaban a los trabajadores que permanecían encerrados a abandonar las explotaciones. Una acción que llevaron a cabo horas después los mineros de Asturias, pero no los encerrados en el pozo de Santa Cruz de Sil (León) que continuarán con la huelga a 3.000 metros de la bocamina.

López y Fernández comparecieron juntos ante los medios de comunicación para denunciar, por un lado, la actitud del Ministerio de Industria y, por el otro, para dejar claro que aunque la huelga ha llegado a su fin, el sector no abandonará la lucha hasta que se alcance un acuerdo.

El secretario de Estado de Energía, Fernando Martí, planteó el miércoles a patronal y sindicatos que el sector no tenía capacidad para llegar a acuerdos que solucionen el conflicto de la minería y pidió al sector que planteara una nueva propuesta por escrito. «Se convoca a los sindicatos creando unas expectativas en las comarcas mineras, en los trabajadores y en las centrales sindicales para después decir que no tienen competencias para arreglar el conflicto», censuró el secretario general de Fitag-UGT, Víctor Fernández, quien aseguró que, tanto el presidente del Gobierno como el Ministro de Industria, «son unos perfectos mentirosos y humilladores». Y es que, argumenta Fernández, «los dos sindicatos ya han presentado ideas viables, que no suponían variaciones en los presupuestos de 2012, aún destruyendo empleo en la minería».

El conflicto minero entrará a partir de ahora en un nueva fase. Se diseñará, según la organización que dirige José Ángel Fernández Villa, una nueva estrategia que permita a los trabajadores y a sus familias una solución sostenible en el tiempo, sin renunciar a un acuerdo satisfactorio del conflicto. «El SOMA actuará con responsabilidad, con prudencia y con propuestas en la búsqueda de una salida que garantice el presente y el futuro del sector, de las empresas, del empleo y de las comarcas mineras», anunció el sindicato.

En la misma línea, desde la Federación de Industria de CC OO, matizaban que lo que van a hacer los mineros es «cargar las pilas». «Nosotros no damos pasos atrás más que para coger impulso», aseguró su secretario de Industrias Extractivas Juan Carlos Liébana. Minutos antes, el secretario general de la federación, Felipe López, había manifestado que «en los próximos días» anunciará un nuevo calendario de movilizaciones. «Habrá huelgas, manifestaciones y otro tipo de movilizaciones hasta que haya un acuerdo», advirtió.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Los mineros ponen fin a la huelga