Borrar
Directo La Santa Sede prevé trasladar el cuerpo del Papa a San Pedro el miércoles
El cartel en la calle La Cámara que advierte de la venta. :: SERGIO LÓPEZ
Denuncian una posible estafa en una venta de colchones
AVILES

Denuncian una posible estafa en una venta de colchones

La UCAYC investiga si se trata de material tóxico y los interesados niegan cualquier irregularidad

A. PALACIO

Viernes, 3 de agosto 2012, 13:06

La apertura de un local de venta de colchones en la calle La Cámara ha revolucionado a vecinos y comerciantes. Un grupo de establecimientos ha presentado una denuncia por «venta fraudulenta» y la UCAYC ya está investigando la procedencia del material y la calidad de los productos a la venta.

El negocio se ubica en un pequeño local y gracias a la publicidad que se ha repartido en los últimos días los responsables de la venta consiguieron que estuviese a rebosar desde primera hora de la mañana. Uno de los folletos repartidos indica que «los empleados del almacén mayorista donde trabajamos, nos vemos en la necesidad de vender todas nuestras existencias a precio de coste, para recuperar parte del dinero que se nos debe y no quedarnos en el paro».

Sin embargo, en otros comercios de la misma calle han colocado carteles para alertar de la venta de «colchones muy peligrosos», indicando que «es falso que los trabajadores se vayan a quedar en el paro, y se trata de una mentira que juega con los sentimientos de las personas solidarias con los parados». El mismo cartel recalca que «los productos no tienen ningún tipo de garantía ni control sanitario, pudiendo resultar tóxicos y afectar gravemente su salud», y de hecho en los comercios aseguraron que «no dispone ni de luz».

«Papeles en regla»

Uno de los responsables de la tienda, que abrirá al público hasta mañana, señaló a este periódico que «tenemos todos los papeles en regla y estamos estudiando medidas para que esto deje de pasar, porque no nos había pasado nunca en ninguna de las otras localidades por las que hemos ido y denunciar a alguien por estafa es un delito». Según indica el mismo responsable, él y el otro compañero que se encargan de las ventas en Avilés forman parte de la empresa «Dreamhouse, que está en Madrid» y han tomado la decisión de «liberar el stock que teníamos porque no se está vendiendo bien en mueblerías». La decisión de recalar en Avilés se debe «a que conocemos muy bien la zona, yo tengo familia aquí», comentaba el mismo vendedor, aunque sólo se quedarán estos tres días. Además, recalcó que «nosotros hemos venido a trabajar, no a estafar a nadie», con todos los documentos en la mano, «en regla y a disposición del que quiera verlos».

Ricardo Cartategui, vocal de mueblerías de la Unión de Comerciantes de Avilés y Comarca, aseguró ayer que «se están vendiendo principalmente colchones y almohadas de calidad ínfima, y según nuestras indagaciones y las consultas con los especialistas en artículos de descanso, se trata de un producto que llega de China». Desde la Unión de Comerciantes también alertan de que «el relleno de colchones y almohadas no obedece en ningún caso al material que publicitan». La UCAYC ha hecho «un llamamiento para que el posible comprador exija todas las garantías de calidad y sanitarias, así como su procedencia y fabricación, y que estos derechos sean amparados y protegidos por las autoridades locales». Cartategui también confirmó que el Ayuntamiento está al tanto de la situación.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Denuncian una posible estafa en una venta de colchones