Borrar
Actuación de Tejedor en el Festival del Arco Atlántico. :: JOAQUÍN PAÑEDA
Expedición asturiana a Lorient
Cultura

Expedición asturiana a Lorient

La localidad francesa se convertirá un año más en el epicentro de la música céltica, del 3 al 12 de agosto Tejedor, Xera y las bandas de Villaviciosa y Candás participan en el festival

ALBERTO PIQUERO

Jueves, 2 de agosto 2012, 09:29

Hoy partirá del puerto de El Musel el grueso de la expedición artística asturiana que participará en el XLII Festival Musical Intercéltico de Lorient, del 3 al 12 de agosto. El grupo de baile San Félix o las bandas de gaitas de Villaviciosa y Candás. O una delegación de la Escuela de Arte de Oviedo, que rendirá homenaje a la francesa Louise Bourgeois mediante una exposición.Les aguardan quince horas de travesía marítima hasta desembarcar en Saint Lazaire, a 144 kilómetros de Lorient, ciudad francesa de Bretaña que se ha convertido en referencia fundamental de las culturas que se sienten próximas al legado celta. Tejedor y Xera, representantes este año de la música asturiana en el festival, se incorporarán en los próximos días.

De otras comunidades españolas, también asistirán, por ejemplo, Kepa Junkera (País Vasco), Kérkennai, Xosé Manuel Budiño y Quempallou (Galicia) o Jordi Savall (Cataluña).

El arco, que comprende en el plano internacional a músicos oriundos de Bretaña, Irlanda, Escocia, Gales, Isla de Man y Cornualles, ha ido sumando en los últimos tiempos otras regiones con presencia de emigrantes procedentes de estos orígenes. Y así, en esta ocasión se concederá especial protagonismo a Acadia, área de la costa oriental de Canadá, en cuya fundación estuvieron marinos bretones, normandos y vascos, en el siglo XVII.

El Gran Desfile de las Naciones Celtas será uno de los momentos culminantes del festival, el domingo, 5 de agosto, partiendo del Estadio Moustoir para recorrer las calles de la ciudad en compañía de más de tres mil bailarines, cantantes y músicos.

Pero ese encuentro tradicional es sólo el ápice de un programa que ocupa cada una de las jornadas desde primeras horas de la mañana a los conciertos de la noche.

Por ejem plo, ese mismo domingo, los hermanos Tejedor compartirán escenario al lado de los cubanos de Buena Vista Social Club. El lunes, Xera estará en el Centro de Convenciones junto a los irlandeses de El hombre Bonny. El martes se madrugará para recibir clases magistrales de gaita. El miércoles se podrá disfrutar del swing en la Cúpula a media tarde. El jueves, cuentos de Fiona Macleod,arropados en la música tibetana de Tenzin Gönpo. Cine, reivindicaciones ecologistas, talleres diversos, gastronomía local. Y una irradiación universal, más allá de las esencias genuinas que inauguró Pierre Pichard en 1971, su creador, y que mantiene vigentes su continuador, el asturiano Lisardo Lombardía.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Expedición asturiana a Lorient