Borrar
Ignacio Buylla Fernández ayer en los cursos de verano de La Granda :: MARIETA
«A los políticos no les interesa que funcione bien el poder judicial»
AVILES

«A los políticos no les interesa que funcione bien el poder judicial»

El abogado Ignacio Álvarez-Buylla pide en La Granda la eliminación del Tribunal Constitucional

SHEYLA GONZÁLEZ

Viernes, 27 de julio 2012, 08:41

La reforma del poder judicial español fue uno de los temas que se debatía ayer en los cursos de verano de La Granda. El encargado de analizarlo fue el abogado Ignacio Álvarez-Buylla Fernández. En su opinión, «a los políticos no les interesa que funcione bien el poder judicial porque es el único control de la legalidad».

Álvarez-Buylla considera que la incursión de los políticos dentro de algunos órganos del sistema jurídico, como el Tribunal Constitucional, es «inevitable, porque siempre hablamos de separación de poderes, pero no de la independencia de ellos». Sin embargo, considera «imprescindible» que «las personas que ejercen cada uno de los poderes tenga independencia para hacerlo» y que haya una separación estructural real de los poderes.

El abogado ovetense se sumó a las valoraciones sobre el Tribunal Constitucional que han hecho otros de los expertos que durante esta semana han pasado por los cursos de La Granda. «Bajo mi punto de vista, el Constitucional sobra, es un tribunal semipolítico aunque esté constituido por juristas, yo no leo ni sus resoluciones», confesó.

En su opinión, la solución pasa por que «el Tribunal Supremo sea el vértice de la pirámide del ordenamiento jurídico y de la pirámide de la organización». Además, añadió que esta tarea que ahora llevan a cabo los magistrados del Constitucional podría ser realizada por «una sala del Supremo como la de la civil, la de lo penal, la de lo contencioso, la laboral e incluso la militar».

Otro de los aspectos que repasó fue la lentitud de la justicia en España. «La esencia del estado de derecho es que funcione bien el poder judicial, lo que pasa es que no puede funcionar más rápido porque hay pocos medios». Pero a la vez vio responsabilidad también en la actitud de los políticos, a los que hizo un llamamiento porque «estamos al borde de la pérdida de la cualidad del estado de derecho por la casta política que lo quiere dominar todo».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «A los políticos no les interesa que funcione bien el poder judicial»