

Secciones
Servicios
Destacamos
L. RODRÍGUEZ
Jueves, 26 de julio 2012, 12:41
El nuevo Euskaltel-Euskadi, consciente de que había finalizado su primer período, de casi veinte años, iniciará un proyecto renovado, una «evolución» de lo que ha defendido hasta ahora que le puede llevar a convertirse en el Kas del siglo XXI. ¿Por qué? Porque la escuadra con sede en Derio estudia incorporar a su plantel a un grupo significativo de ciclistas asturianos como aquel equipo vitoriano hizo en la década de los 70.
Vicente López Carril, José Manuel Fuente y Antonio Menéndez, a los que se unieron también Faustino Fernández Ovies y Enrique Cima, lucieron aquellos años el mítico maillot de color amarillo y azul. La llegada ahora de corredores del Principado al Euskaltel puede convertirse en una realidad al término de la próxima edición de la Vuelta a España.
Alberto García Erauzkin, presidente de la compañía Euskaltel, ya ha confirmado, tras la incertidumbre que rodeaba al equipo desde hace un año, la continuidad sin límites de la empresa telefónica en la escuadra naranja, lo que se traducirá en un presupuesto cercano a los 9 millones de euros, casi dos más que el actual.
Se trata del presupuesto «mínimo eficiente» para afrontar el nuevo ciclo que, sin embargo, permitirá que el nuevo proyecto, en el que asumirá toda la responsabilidad deportiva Igor González de Galdeano, dar cabida corredores nacionales. Ahí es donde entran las opciones de corredores como Dani Navarro, Carlos Barredo y Benjamín Noval.
Para Euskaltel son fundamentales Samuel Sánchez, Igor Antón, Ion Izaguirre y Mikel Landa, si bien continuarán Mikel Nieve, Pello Bilbao, Romain Sicard y Gorka Izagirre, que tiene contrato.
Igor González de Galdeano mantiene que la coyuntura actual dista mucho de la que ha rodeado al Euskaltel durante los casi veinte años que cumple ya en el pelotón, aunque asegura que el modelo que siempre ha defendido el conjunto naranja, el de realizar una firme apuesta por la cantera y delegar el liderazgo en manos de ciclistas vascos, no es anacrónica. El mánager general, no obstante, dejó la puerta entreabierta a algunos corredores que provengan de fuera de Euskadi o no hayan sido formados en la comunidad autónoma. «No podemos seguir obcecados en ideas, pensamientos y situaciones que nos hagan ir en contra de la realidad. Si el Euskaltel tiene que adaptarse a alguna situación, lo tendrá que hacer», sentenció, seguro, González de Galdeano.
Requisitos
Sin embargo, esta 'apertura de fronteras' incluye ciertas condiciones. La escuadra vasca se marca una premisa para enfundarse su maillot naranja para aquellos ciclistas que no sean del propio territorio. Tienen, al menos, que haber corrido los trofeos Lehendakari y Euskaldun. Los citados ciclistas asturianos, que en su juventud han tenido vinculación con el País Vasco, lo cumplen. Incluso Alberto Contador, cuyo nombre también ha trascendido. En principio la nueva 'aventura' vasca será de tres temporadas, según confirmó García Erauzkin.
Además, a Samuel Sánchez le agrada la idea rodearse de corredores de su confianza como Navarro, Barredo y Noval, con los que se entrena en muchas ocasiones por las carreteras asturianas, lo que dice mucho a favor de cara a incorporarse al equipo vizcaíno.
Este año se cumplen cuatro décadas del primer triunfo de José Manuel Fuente en la Vuelta a España, cuando sentenció la carrera en la mítica etapa de Formigal. Samuel se quedó a 55 segundos de Valverde en la ronda española de 2009. La Vuelta 2013 puede ser la gran ocasión. ¿Será la repetición de las del Tarangu? Los mimbres del proyecto están en el horizonte.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
El 'robado' en bikini de la Princesa
Joaquina Dueñas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.