

Secciones
Servicios
Destacamos
SHEYLA GONZÁLEZ
Jueves, 26 de julio 2012, 11:08
El periodista Diego Carcedo analizó ayer en La Granda el papel de la prensa en la época de la Constitución de 1812, pero también la política de comunicación del Gobierno liderado por Mariano Rajoy. El asturiano fue muy crítico con el Ejecutivo, al que acusa de «escaquearse» para no dar explicaciones que «reclaman a diario los ciudadanos».
También tuvo palabras muy duras para la actitud de algunos de los ministros, «que están también escaqueándose, explicando los recortes con ambigüedades y en algunos casos claramente con mentiras». Afirmó que «como periodista no puedo aceptarlo, pero como ciudadano tampoco me parece correcto lo que están haciendo».
Recordó que «el Gobierno del PP anunció a bombo y platillo una Ley de Transparencia Informativa, que es necesaria y yo mismo defendí, pero ahora mismo veo que el propio presidente del Gobierno se la está saltando», explicó Carcedo, a la vez que criticó la ausencia de comparecencias de Mariano Rajoy tanto en el Parlamento como ante los medios de comunicación, «incluso saliendo por la puerta de atrás para evitarlos», para explicar a la sociedad cada una de las medidas que se están adoptando.
El veterano periodista asturiano entiende que «si las medidas se explicasen adecuadamente, las entenderíamos y asumiríamos mucho mejor». En su opinión, «es muy lamentable que el presidente se escaquee de acudir al Parlamento en el momento en que se debate la Ley más importante de toda la legislatura», en referencia a la criticada ausencia de Rajoy el día en que se aprobó el último paquete de recortes.
En un momento como el actual, con una crisis económica que se está agravando día a día y que obliga al Ejecutivo a llevar a cabo recortes en todos los ámbitos, Carcedo considera que «es cuando más se impondría el que hubiese una explicación amplia y clara, pero no se ha dado por parte de los responsables del Ejecutivo central». Además, el de Cangas de Onís opinó que, «a pesar de que seguramente está haciendo mucho de lo que tiene que hacer, esto lo asumiríamos mejor si se conociese previamente la explicación minuciosa de la situación», afirmó.
A pesar de sus duras palabras, consideraba en cierta medida «comprensible» la actitud de ministros y presidente porque «es muy difícil haber estado hace ocho meses propugnando unas cosas y luego estar haciendo exactamente lo contrario de todo lo que se dijo», pero considera que eso forma parte de la política y «para eso los políticos tienen que ser profesionales, con unos resortes muy especiales que no tenemos el resto de los ciudadanos para explicar estas cosas y para justificarlas».
Evolución del periodismo
Diego Carcedo también hizo un repaso a la situación actual del periodismo, que está atravesando su particular crisis, «no creo que los periódicos como tal vayan a desaparecer pero tendrán que evolucionar como ha pasado siempre, las nuevas tecnologías nos llevan a ello», comentó. Además hizo una llamada de atención a las empresas periodísticas acerca del papel que deben tener los profesionales dentro de estas. «El papel del periodista es fundamental, está muy bien que los ciudadanos se impliquen con blogs, pero de ningún modo ha de dejarse que estos ocupen la labor que llevamos haciendo durante tanto tiempo los periodistas».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.