Borrar
Ian Goldring, a la izquierda junto a la alcaldesa Pilar Varela, ayer en el encuentro con técnicos y empresarios de la ciudad. :: MARIETA
«Europa no será competitiva si el empleo que ofrece a sus jóvenes es repartir pizzas»
AVILES

«Europa no será competitiva si el empleo que ofrece a sus jóvenes es repartir pizzas»

El director del proyecto Jobtown Urbact de la UE analiza la dificultad existente para reducir el paro juvenil en la ciudad

JESÚS GONZÁLEZ

Viernes, 20 de julio 2012, 04:38

«Europa no puede aspirar a ser competitiva frente a países como China, por ejemplo, cuando el empleo que ofrece a sus jóvenes es repartir pizzas». Así ilustraba ayer Ian Goldring, director del proyecto europeo Jobtown Urbact, del que forma parte Avilés, el «negro panorama» al que se enfrentan «no ya los jóvenes europeos, sino toda la sociedad en su conjunto».

Goldring visitó ayer la ciudad para conocer las circunstancias que rodean al problema del desempleo juvenil, cuestión en la que se centra el proyecto que él dirige y que implica a una docena de ciudades de toda la Unión Europea.

En el caso de Avilés, destacó entre los problemas detectados «la falta de conexión entre la formación que reciben los jóvenes y lo que demandan el mercado de trabajo», pero también la escasísima oferta de empleos atractivos. «Lo que se produce es una gran frustración, cuando jóvenes con una muy buena formación ven que llevan seis años repartiendo pizzas», apuntó Goldring.

En esas circunstancias, el técnico de la Comisión Europea estima que el continente se enfrenta a una situación compleja de cara a su futuro. Con «una población envejecida», la Unión Europea se encuentra con unas tasas de paro juvenil muy elevadas, y con una precariedad laboral que complicará la financiación del previsible incremento «de los costes de la atención a las personas dependientes».

Por tanto, «hacen falta actuaciones generales y de calado» para tratar de revertir la situación, algo que, desde luego «no se logra con un proyecto como el de Jobtown Urbact», aunque «peor es que no se haga nada».

El proyecto en el que trabaja, explicó Goldring, tiene como fin emprender actuaciones de ámbito local en aquellas ciudades integradas en el mismo, como es el caso de Avilés. «Ahora estamos en la fase de analizar la situación de cada ciudad, las políticas que se están desarrollando en este sentido y la realidad del mercado laboral», apuntó acerca de su visita de ayer.

Posteriormente, los técnicos del programa procederán a elaborar propuestas adaptadas a la realidad de cada una de las ciudades participantes, planes que «se desarrollarán a partir de 2013 durante un periodo de 27 meses», explicó Goldring.

Análisis de la situación

Pero hasta ese momento, la actividad relativa al proyecto Jobtown Urbact se ha centrado en el análisis de la situación en Avilés. Ayer, el director del mismo mantuvo una apretada agenda que incluyó un encuentro en el Centro de Servicios Universitarios con empresas, responsables de organizaciones no gubernamentales relacionadas con la juventud y técnicos municipales. Además, también estuvieron presentes representantes políticos como la propia alcaldesa, Pilar Varela, o los concejales de Empleo, Pedro García y Bienestar Social, Yolanda Alonso. En el encuentro se abordaron aspectos relativos a formación y empleo, con la presencia de representantes de los sindicatos mayoritarios y de centros de enseñanza.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Europa no será competitiva si el empleo que ofrece a sus jóvenes es repartir pizzas»