

Secciones
Servicios
Destacamos
MARCO MENÉNDEZ
Martes, 17 de julio 2012, 12:26
La iglesia de San Pedro ha sido, un año más, el punto central de la celebración de la festividad de la Virgen del Carmen, patrona de las gentes de la mar, y que ayer congregó a un buen número de representantes de la Armada, la marina mercante, la pesca, la investigación marina y la navegación deportiva.
La imagen de la Virgen y la bandera de España presidieron el acto religioso, oficiado por el párroco de San Pedro, Javier Gómez Cuesta, que destacó el agradecimiento de todas las gentes de la mar a su patrona «por su continua y amorosa protección en los pesares». El sacerdote destacó que la devoción a la Virgen del Carmen es «universal» y la aseguró íntimamente ligada a Gijón, «una villa marinera adornada por la mar por el Creador como ninguna otra».
También tuvo palabras el párroco para resaltar la relación marinera de la Virgen en las letras de la 'Salve marinera' y del himno de la Armada Española, con versos como los de «llega hasta ti nuestro clamor» o «en la rosa de los vientos me crucifico por ti». Y es que Gómez Cuesta resaltó la figura de la 'estrella de los mares' introducida por la Armada a finales del siglo XIX y rápidamente adoptada por todas las gentes de la mar.
Pero la difícil situación económica por la que atraviesa el país estuvo muy presente en la celebración. El propio comandante de Marina, Juan María Fontán Suanzes, reconoció que los recortes habrían hecho imposible organizar el vino español que habitualmente se celebra en los salones del Club de Regatas, por lo que agradeció a los responsables de la entidad que hubieran organizado el acto para continuar con la costumbre.
«Atravesamos una galerna»
Javier Gómez Cuesta se preguntó durante la homilía «¿cómo celebrar una fiesta en estas circunstancias?». El sacerdote cree que el error ha sido «trivializarla» y defendió que «hemos de celebrar una serie de valores superiores que necesitamos y nos descubren otra dimensión propia de los humanos». Todos los sectores están pasando importantes dificultades y no se excluye a los de la mar. Gómez Cuesta indicó que «son millones de personas las tocadas por este tsunami económico y social. Atravesamos una galerna y es necesario poner en guardia a toda la tripulación. En los momentos difíciles es donde aflora la valía y el temple de los pueblos». Pero la crisis económica también estuvo presente durante el brindis que posteriormente realizaría el comandante de Marina de Gijón.
Fontán Suanzes dijo que «hoy -por ayer- es la Virgen del Carmen y nos encomendamos a ella para pedirle que nos guíe en nuestra singladura y todos los españoles lleguemos a buen puerto». Eso sí, Fontán Suanzes no arrojó luz sobre el futuro de la Comandancia de Marina en Gijón, puesto en entredicho últimamente, pero sí quiso dejar claro que «la Armada y España siempre estarán en deuda con Asturias. No en vano, el resto es tierra conquistada», apuntó como un asturiano de adopción más.
En día tan señalado no faltó la ofrenda floral en aguas del Cantábrico. Fueron los concejales Rafael Felgueroso y Maite Menéndez quienes acompañaron al comandante de Marina en un acto protocolario que fue presenciado, además de por todos los invitados a la festividad, por numerosos gijoneses y visitantes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.