

Secciones
Servicios
Destacamos
DIANA DE MIGUEL
Martes, 17 de julio 2012, 04:40
El Gobierno parece dispuesto a tomar las riendas del conflicto minero tras casi 50 días de huelga indefinida en el sector. Pero lejos de tratar de acercar posturas con la parte empresarial y sindical, que le exigen que replantee el recorte de ayudas al sector para este ejercicio, se mantiene firme en su postura de empezar a diseñar ya un nuevo plan minero para el horizonte 2013-2018. Ayer, el Ministerio de Industria, Energía y Turismo volvió a dar un paso al frente asegurando que ha empezado a trabajar en el diseño del nuevo texto, un plan que considera «imprescindible» para el reparto de fondos en las comarcas mineras a partir el 1 de enero de 2013 y con el que pretende apoyar un desarrollo económico que asegure el futuro de esas regiones.
Al objeto de enriquecer el plan y aumentar el diálogo con el sector, el Gobierno pretende dar una mayor representatividad a los actores implicados, tanto en la elaboración del nuevo plan como en el seguimiento de su cumplimiento. En este sentido, en una nota remitida a media tarde, el Ministerio de Industria lanzó una nueva invitación a sindicatos y empresarios para que participen en la elaboración del plan enviando sus propuestas. Su objetivo, asegura, es elaborar un plan novedoso que respete los compromisos de planes anteriores, especialmente en materia de prejubilaciones, pero que, al mismo tiempo, pueda romper con inercias anteriores para diseñar una herramienta eficaz que permita asegurar la reconversión de la zona minera.
Las declaraciones del Ministerio de Industria se producen después de que el ministro José Manuel Soria asegurara el domingo, en sendas entrevistas, que no cederá ante las presiones «por duras que sean». «No es una cuestión de inflexibilidad, es cuestión de que no podemos poner más», apostilló el titular de Industria tras dejar claro que no se trata de un escenario similar al de «otras ocasiones, en que empresarios de la minería y trabajadores se radicalizaban y el Gobierno cedía».
Cambio de estrategia
Las federaciones de UGT y CC OO, llevan semanas exigiendo al Ministerio la convocatoria de la comisión de seguimiento del plan minero, el marco adecuado, aseguran, para tratar de resolver el conflicto. Sin embargo, ante la negativa del Ejecutivo de Mariano Rajoy de hacer efectiva dicha convocatoria han decidido volver a analizar de manera conjunta el desarrollo de las movilizaciones que han llevado a cabo hasta ahora y articular una nueva estrategia y un calendario de protestas «ante las provocaciones del Ministerio de Industria». El SOMA-Fitag-UGT cree que debería considerarse la elaboración de una propuesta sindical, a la que podría incorporarse la patronal Carbunión, que permitiese abrir un espacio de negociación y llevar así a efecto la convocatoria de la comisión de seguimiento. Según explicó el sindicato, una vez se defina la estrategia de ámbito nacional, se celebrarán reuniones en el ámbito de las federaciones de cada comunidad autónoma para adecuar y ampliar nuevas iniciativas en función de la realidad de cada región.
La federación minera de UGT reconoce que algunas de las medidas de presión que se han adoptado hasta ahora han podido causar molestias a la población. Por ello, ayer quiso pedir «disculpas y comprensión» a quienes se hayan visto afectados por las mismas argumentando que «la actitud arrogante y casi rayando el desafío del ministro de Industria» fue la que exigió la adopción de dichas medidas. «Este sindicato tiene la suficiente madurez y experiencia para gestionar su acción sindical, por eso hace un llamamiento a normalizar las acciones que se han venido desarrollando, sin olvidar que el nivel de tensión que se alcanzó en algunas protestas fue consecuencia de la actitud radicalizada y provocadora de algunos sectores de las fuerzas de orden público», explicó ayer el SOMA a través de un comunicado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.