Borrar
GIJÓN

Goldman Sachs acumula carbón colombiano en El Musel

M. M. C.

Jueves, 12 de julio 2012, 02:24

La Corriente Sindical de Izquierdas (CSI) en El Musel ha criticado cualquier trato de favor que pueda dar la Autoridad Portuaria de Gijón al grupo de inversiones Goldam Sachs que pretende utilizar el puerto de El Musel como punto de acopio de carbón colombiano para venderlo a un precio notablemente superior a clientes europeos.

El responsable de la CSI en El Musel, Luis Alfredo Fernández, asegura que a ese grupo inversor no le importa «la situación de la minería asturiana y española», por lo que pide a las autoridades del Gobierno regional que «no miren para otro lado».

Goldman Sachs pretende acopiar en El Musel hasta 600.000 toneladas de carbón colombiano, cuya tonelada cuesta poco más de 60 dólares y que en Europa puede alcanzar en menos de un año los cien.

Este negocio en Gijón del grupo inversor también ha sido criticado por la ONG Soldepaz Pachakuti, que asegura que el carbón es extraído de la mina a cielo abierto de El Cerrejón, una de las más grandes del mundo, y que la junta directiva del sindicato minero local fue asesinada dos veces al completo. También denuncian que el ferrocarril que transporta el carbón está controlado por paramilitares y que provoca graves consecuencias sociales por los territorios que pasa.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Goldman Sachs acumula carbón colombiano en El Musel