Borrar
Roberto Aramburu. :: N. ACEBAL
«De nada sirve fomentar el pastoreo si no se soluciona el problema del lobo»
Oriente

«De nada sirve fomentar el pastoreo si no se soluciona el problema del lobo»

Los empresarios agroalimentarios lamentan que los ataques constantes del cánido vayan a afectar a la producción de Gamonéu

T. BASTERRA

Sábado, 23 de junio 2012, 05:38

«Con cualquier pastor de la comarca que hables lo primero que te cuenta es los ataques que ha sufrido su ganado a manos del lobo. Es un problema serio y reclamamos a la Administración que se atienda más a los pastores porque les está afectando a sus explotaciones». Con esta claridad se manifestaba ayer Roberto Aramburu, uno de los portavoces de la Agrupación Empresarial Innovadora en el Sector Agroalimentario del Oriente de Asturias, quien asegura, según le han trasladado los ganaderos, los ataques del cánido van a afectar este año a la producción de queso Gamonéu.

«El principal problema de los pastores en los Picos de Europa siempre ha sido el lobo. Es un animal que tiene que existir pero se debe regular su número porque no pueda haber la superpoblación que hay en la actualidad. Los pastores nos dicen que cada vez hay más y que están más dispersos. De hecho algunos ya se han pasado a la sierra del Cuera», indica Aramburu.

Este empresario afirma que, además de a los queseros, a los ganaderos de carne también les afecta el mismo problema. «Están subiendo menos ganado al puerto porque les atacan a los terneros», asegura Roberto Aramburu, quien asegura que este año los daños que provoca el cánido en la cabaña ganadera están siendo una constante.

Aramburu considera que «de nada sirven las políticas de fomento del pastoreo y las fuertes inversiones que se han hecho en habilitar cabañas en las majadas para que los ganaderos produzcan queso Gamonéu si no se trata de solucionar el principal problema que tienen los pastores de los Picos de Europa, que es el lobo».

Menos productores

Este portavoz de la Agrupación Empresarial Innovadora en el Sector Agroalimentario del Oriente de Asturias afirma que uno de los motivos por los que cada vez menos pastores se animan a elaborar queso Gamonéu de la variedad del puerto es, precisamente, los ataques que sufren sus animales por parte del cánido.

Antes que Aramburu ya dio la voz de alarma esta misma semana el presidente del Consejo Regulador del Gamonéu. Gerardo Niembro adelantó que la producción de este manjar autóctono se verá este año afectada por la incidencia del lobo ya que, ademas de las muertes que está provocando entre ovejas y cabras, las reses que permanecen en el monte se encuentran estresadas y por este motivo están dando menos leche de lo habitual y, encima, con una mayor cantidad de glucosa, lo que afecta directamente a la calidad de este producto típicamente asturiano.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «De nada sirve fomentar el pastoreo si no se soluciona el problema del lobo»