Secciones
Servicios
Destacamos
E. A.
Sábado, 23 de junio 2012, 05:38
No hay posibilidad de marcha atrás. Las reivindicaciones de los mineros, por muy lejos que lleguen, no serán atendidas. El ministro de Industria, José Manuel Soria , lo dejó meridianamente claro ayer al asegurar que «no hay margen de maniobra». Soria, pese a reconocer «una mengua importante» en las ayudas al carbón, comparó tras el Consejo de Ministros los fondos públicos destinados al sector con los del turismo. De esta forma destacó cómo la minería, que da empleo a 4.000 personas (en realidad lo da a 8.000), recibirá ayudas por valor de 656 millones mientras que el turismo apenas dispondrá de 438 millones pese a suponer el 10% del PIB del país.
El titular de Industria quiso defenderse de las acusaciones sobre su negativa a negociar, algunas vertidas desde su propio partido. El ministro destacó que «la predisposición del Gobierno va a seguir siendo dialogar, escuchar y llegar a acuerdos». Eso sí, «siempre en el marco de la restricción presupuestaria», añadió.
El Consejo de Ministros aprobó ayer el Plan Nacional e Integral de Turismo (PNIT), al que destinará en el periodo de cuatro años entre 1.600 y 1.800 millones de euros con el fin de incrementar la actividad turística y su rentabilidad. José Manuel Soria, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, dijo que este año se destinarán al turismo 438 millones de euros.
Soria se reunió anteayer con diputados y senadores del PP de las regiones mineras y tras el encuentro, el senador asturiano Isidro Fernández Rozada dijo que «si no hay diálogo es porque los sindicatos no quieren ir a las reuniones». El diputado Ovidió Sánchez dijo, por su parte que «con 656 millones de euros, el minero es el sector industrial español que más va a recibir de los presupuestos».
Desde las filas socialistas el diputado Antonio Trevín presentó en el Congreso una proposición no de ley en la que pide al Gobierno que convoque formalmente la Mesa de Seguimiento del Plan Nacional de Reserva Estratégica del Carbón y que «dialogue». El presidente del Principado, Javier Fernández, mostró su apoyo a los mineros aunque reconoció la necesidad de acometer reformas para asegurar el futuro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.