

Secciones
Servicios
Destacamos
J. L. CALLEJA
Viernes, 22 de junio 2012, 06:15
Lucía Paraja abandona las canchas. La mejor bloqueadora del voleibol español ha decidido poner punto y final a su trayectoria deportiva después de casi tres lustros. «Ha sido una decisión dura, pero sufro una degeneración de los discos lumbares y una hernia que no me permite jugar al nivel que yo quiero, por lo que no me queda otra que dejarlo», anunciaba ayer la histórica jugadora gijonesa.
Paraja, que ha sido 150 veces internacional desde su debut en la selección absoluta hace poco más de una década, se inició en este deporte a los 14 años para comenzar a jugar en categoría senior a los 16. Con mayoría de edad ya jugó en la máxima categoría con el Grupo, del que tiene un buen recuerdo por el ascenso, y la temporada siguiente lo hacía con La Calzada, cuando Gijón contaba con tres equipos femeninos en la Superliga. En ese momento también debutó con la selección. «Fue una época muy especial, porque había un gran ambiente de voleibol en la ciudad y, además, me estrené con España», recordaba ayer.
Tras una gran temporada en el citado club fabril decidió coger las maletas para ganarse la vida con el voleibol: «Me fui al Murcia y después estuve dos temporadas con el Benidorm, aunque lo más especial ese año fue que hice historia con la selección al clasificarnos por primera vez para un Europeo. Ganamos en Croacia nada menos que a la Rusia de Karpol».
Luego, con el Grupo 2002 de Murcia obtuvo varios títulos como la una Superliga, una Copa de la Reina, una Supercopa y una Top Teams Cup (competición europea). Lucía Paraja era por aquel entonces la 'reina' de la red, la mejor bloqueadora nacional. Sus destacadas actuaciones le llevaron a convertirse en la primera jugadora española en la Serie A-1 italiana. El Altamura fue su primera experiencia en el país transalpino, pero a la campaña siguiente regresó a España para jugar la Champions con el Marichal.
Casi al mismo tiempo lograba con la selección la mejor clasificación de la historia: un octavo puesto en el Europeo de Polonia: «Fue algo inolvidable, porque nunca lo habíamos conseguido». Pero regresa a España y no le importa jugar en el Haro en Superliga 2, de donde marcha al Agüere canario. Y hace justo dos temporadas, Italia vuelve a llamar a sus puertas. «Decidí ir al Peruggia. Había que salvar al equipo y lo conseguimos. Es sin duda el mejor recuerdo que tengo a nivel deportivo».
Poco después, la grave lesión le hizo mella. Rechazó una oferta del Prostejov checo y abandonó el Rote Raben alemán a finales del pasado año.
Ahora, a sus 29 años, quiere centrarse en sus estudios, «pero me gustaría seguir vinculada al voleibol, por lo que creo que sacaré el curso de entrenador».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.