

Secciones
Servicios
Destacamos
ISABEL GÓMEZ
Jueves, 21 de junio 2012, 02:26
La 'marea verde' se extiende por Asturias. Concentraciones y acciones reivindicativas se suceden en diferentes localidades en protesta por los recortes anunciados por el Ministerio de Educación, unas medidas que, según afirman profesores y alumnos, amenazan la calidad de la enseñanza en los centros públicos.
En el instituto de Tineo, la protesta de la comunidad educativa ha tomado forma de encierro y sus protagonistas son quince de los 73 docentes del centro. Durante el horario lectivo, hacen turnos para no dejar desatendidas las aulas; por las tardes, desarrollan actividades abiertas a toda la población y, cuando llega la noche, una decena de profesores se prepara para dormir en las instalaciones.
El profesor Pedro de la Vega, portavoz de los encerrados, recalcó ayer el buen ánimo del grupo, que se siente arropado por alumnos, padres y vecinos que les visitan desde el domingo, cuando iniciaron la protesta.
El alcalde de Tineo, José Ramón Feito, y varios concejales también han mostrado su apoyo a los encerrados, que valoran de forma especial los ánimos transmitidos por el colectivo de los mineros, que desde hace más de tres semanas mantienen una huelga indefinida en defensa de las ayudas a la producción de carbón autóctono: «Están volcados con nosotros», agradeció de la Vega. De hecho, «ayer (por el martes), nos trajeron la cena».
Con esta iniciativa, que pretenden continuar hasta el día 27, los profesores del instituto de Tineo quieren poner de manifiesto su rechazo a unos recortes que «diga lo que diga el ministro, van a afectar a la calidad de la enseñanza».
Y es que, según expuso de la Vega, la disminución del presupuesto destinado a Educación obligará a «reducir la plantilla y aumentar las horas lectivas, incrementar la ratio de alumnos por aula y suprimir programas de ayuda y grupos de diversificación que ayudan a los estudiantes con dificultades».
En concreto, en el centro tinetense, los recortes anunciados por el Ministerio podrían suponer la pérdida de «3,5 plazas docentes», según las estimaciones del grupo.
Actividades para todos
Las horas de encierro no solo son aprovechadas para analizar y explicar las consecuencias de las medidas ministeriales. Hasta el día de fin de curso, se han organizado varias actividades que pretenden tender puente entre la comunidad educativa y la sociedad. Así, hoy, a las 17 horas, tendrá lugar una ponencia sobre la Guerra Civil en Asturias y mañana, a las 10 horas, comenzará un torneo de baloncesto.
El fútbol y el bádminton serán protagonistas del fin de semana, mientras que para el lunes se ha programado una proyección de cine y un coloquio, y para el martes, una actuación de teatro.
Asimismo, para mañana, a las 11.15 horas, está convocada una concentración ante el instituto, una iniciativa que se ha desarrollado semana a semana desde que el Gobierno anunció los recortes presupuestarios para la enseñanza no universitaria.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.