

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ CEZÓN
Viernes, 8 de junio 2012, 12:22
El Ayuntamiento de Llanera deberá devolver al Servicio Público de Empleo más de 120.000 euros correspondientes al contrato-programa del Plan de Empleo 2009-11 por haber incumplido las bases de la convocatoria. La irregularidad consistió en que el Gobierno local volvió a contratar en 2010 a las mismas siete personas que habían trabajado en 2009, algo que está expresamente prohibido por esas bases reguladoras, que rigen el conjunto de los planes de empleo de los concejos asturianos, y que están financiados por el Principado.
La reclamación fue desvelada ayer en el pleno ordinario por la portavoz de Izquierda Unida, Esmeralda Rodríguez, quien anunció que su grupo va a estudiar «todas las acciones legales que puedan darse para reclamar la responsabilidad que pueda tener el alcalde (el popular Avelino Sánchez».
Rodríguez aseguró también que el Gobierno cometió esa irregularidad, a pesar de que el Servicio Público de Empleo había advertido al Ayuntamiento, en abril de 2010 y por escrito, de que no se podía volver a contratar a las mismas personas. «En aquel momento, la solución habría sido llamar al resto de personas de la lista de aprobados que cumplieran los requisitos», apuntó la edil.
Sin embargo, el Ayuntamiento optó por llevar el asunto a un contencioso-administrativo argumentando una interpretación diferente de las bases, pero los tribunales tampoco le han dado la razón, por lo que ahora tendrán que devolver el dinero.
Por otro lado, el Pleno aprobó ayer por unanimidad una moción del Grupo Socialista para solicitar al Gobierno del Principado la puesta en marcha de una escuela de educación infantil de 0 a 3 años en Lugo para el próximo curso 2012-2013. La moción socialista -que presentó su portavoz Hipólito Peláez- subrayaba que en Llanera había el pasado año unos 500 niños de hasta 3 años de edad, de los que 157 residían en la parroquia de Lugo, y que esa cifra va aumentando cada año. «Queda demostrado, por tanto, que se trata de una necesidad real y que afecta de forma significativa a muchas familias», apuntó el portavoz.
El PSOE recordó que fue la coalición de Izquierda Unida la que en el año 2008 presentó una moción instando al Ayuntamiento a que iniciase los trámites para la construcción y puesta en marcha de ese ciclo infantil en Lugo. Peláez comentó que desde entonces se había hablado mucho del tema, «pero el hecho evidente es que ni hay escuela infantil de 0-3 años, ni se sabe en qué proceso se encuentra».
Hubo otra moción presentada por Foro Asturias en la que solicitaba la construcción de un aparcamiento en las inmediaciones del Colegio Público de Lugo. La portavoz del grupo, Eugenia del Valle, solicitaba al Gobierno del PP que negociara con los propietarios de las fincas situadas frente al centro algún tipo de convenio de cesión de esos terrenos. Por su parte, el PSOE proponía otra finca situada en la parte alta del colegio.
El alcalde, José Avelino Sánchez, explicó que esas fincas estaban afectadas por unidades de actuación del Plan General de Ordenación Urbana, pero se comprometió a debatir el asunto en una próxima comisión informativa de Urbanismo, por lo que Foro optó por retirar el punto del orden del día.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
El Sporting de Gijón destituye a Rubén Albés
José L. González
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.