Borrar
Urgente Una menor tutelada por el Principado, desaparecida desde el lunes tras huir de la planta de Psiquiatría del HUCA
El Plan Especial del Puerto supera el trámite ambiental con condiciones
Avilés

El Plan Especial del Puerto supera el trámite ambiental con condiciones

El Principado exige, entre otras mejoras, mayor protección a la zona del entorno de El Espartal y de San Balandrán

JESÚS GONZÁLEZ jaizpurua@lavozdeaviles.es

Viernes, 8 de junio 2012, 10:28

La consejería de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente del Gobierno del Principado decidió el pasado día 18 dar el visto bueno a la Memoria Ambiental del Plan Especial de la Zona de Servicio del Puerto de Avilés, aunque con ciertos condicionantes. El documento, cuya tramitación se inició hace ya cinco años, regula los usos de casi 1,9 millones de metros cuadrados que componen el ámbito competencia de la Autoridad Portuaria de Avilés, y que se extiende por los concejos de Avilés, Gozón y Castrillón.

El Plan Especial de la Zona de Servicio del Puerto, equivalente portuario a un Plan General de Ordenación Urbana, prevé usos logísticos para cerca de la mitad de toda su superficie, unos 900.000 metros cuadrados, a lo que se suman 400.000 metros cuadrados de suelo industrial. Otros espacios relevantes son los casi 50.000 metros cuadrados del área protegida del canal de entrada y los 54.000 metros cuadrados de espacios protegidos por su valor ambiental. A todo ello se suman los 77.165,24 metros cuadrados del espacio 'puerto-ciudad', con el que se denomina al paseo de Conde de Guadalhorce. Los 84.000 metros cuadrados de espacio para usos pesqueros y los 46.000 de uso deportivo, son otras de las áreas incluidas en el documento que se acerca ya a su entrada en vigor que, eso sí, está condicionada a una serie de exigencias incluidas en la resolución del pasado mes, y que ahora ha sido publicada por el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA).

Entre esas observaciones, se incluyen refuerzos en la protección prevista inicialmente en áreas especialmente sensibles, como «el ámbito de relleno de la bocana de la ría, en la margen izquierda, en el que cualquier actuación puede tener incidencia sobre los hábitats regenerados de El Espartal», reza la resolución. Además, se prevé que se incluyan en el documento «como áreas de protección ambiental» los espacios «del canal de entrada hasta la playa de San Balandrán». Este espacio, además, «debe ser incluido dentro de esa calificación incluyendo medidas para su conservación y para la protección de las aves». A ello se suma que, en todo el ámbito regulado por el Plan, «se incluirán medidas de integración paisajística de las actuaciones que posibilita» el documento aprobado por la Autoridad Portuaria.

Otra cuestión que incluye la Consejería de Fomento en su resolución es la obligación de que el Plan Especial de la Zona de Servicio del Puerto establezca «las condiciones y plazos para la restauración y recuperación de áreas degradadas» en el ámbito portuario. Además, «incorporará medidas compensatorias tendentes a la mejora del medio natural, especialmente en el entorno de los espacios protegidos que se definen en el plan».

La aprobación de la Memoria Ambiental del Plan Especial se produce después de que la Consejería de Fomento y Medio Ambiente del Gobierno del Principado hubiera atendido a las alegaciones que previamente habían presentado entidades como el Servicio de Conservación del Medio Natural, la empresa ArcelorMittal España, el Ayuntamiento de Castrillón, el Grupu d'Ornitoloxía Mavea y la dirección general de Agua y Calidad Ambiental del Principado.

La tramitación del documento fue iniciada en marzo de 2007, meses antes de que Manuel Ponga fuera reemplazado por Manuel Docampo al frente de la Autoridad Portuaria, con el objetivo, entre otros aspectos, de adaptar el Plan Especial del Puerto al nuevo Plan General de Ordenación Urbana. El documento prosiguió su tramitación en años siguientes y supera ahora un nuevo paso con Raimundo Abando encarando ya su sustitución por Santiago Rodríguez Vega como presidente del Puerto .

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Plan Especial del Puerto supera el trámite ambiental con condiciones