

Secciones
Servicios
Destacamos
ALBERTO HUERGA
Miércoles, 30 de mayo 2012, 02:15
El Avilés no descarta comprar una plaza en Segunda División B si es que algún equipo desciende por impagos, pero tiene claro que será complicado hacerse con una. José Luis Rodríguez, el director general de la entidad, mantiene que «al 90% jugaremos en Tercera División porque no sabemos las plazas que van a salir, pero así todo seguro que van a estar muy caras y va a ser complicado que nos cuadren las cuentas para hacernos con una. Tendremos que valorar si económicamente entra dentro de nuestras posibilidades, pero la esperanza es lo último que se pierde.
El año pasado el precio de una plaza en Segunda B fue de 395.000 euros y compraron una el Zaragoza B, el Sporting B y el Huracán Valencia.
El precio de las plazas viene dado por las deudas que tengan los equipos que desciendan por impagos. Se suman todas las deudas y posteriormente se reparten entre las plazas que hay a ocupar. Cada equipo que quiera ascender tiene que hacer frente a la cantidad resultante si lo que quiere es jugar la próxima temporada en Segunda B.
Todavía no se conocen los equipos que caerán a Tercera por impagos, pero en un principio hay varios candidatos, y uno de ellos es el Real Oviedo, que está claro que provocaría un encarecimiento muy grande en el precio de las plazas para jugar en Segunda División B.
El listado de equipos que aspiran a disputar la temporada próxima en la categoría de bronce del fútbol nacional es extenso, pero como ocurrió el año pasado los primeros en ser llamados por la Federación Española de Fútbol serán los que descendieron deportivamente de Segunda B. Es una excepción, porque el ente federativo nacional siempre prima a los equipos que pueden ascender en detrimento de los que descienden, que no se suelen repescar.
El Avilés tendría por delante suya a quince conjuntos y luego a los campeones de grupo que no hayan ascendido deportivamente sobre el campo. Los avilesinos son el cuarto mejor segundo en coeficiente de puntos por detrás del Alfaro, Levante B e Izarra.
El descenso administrativo del Oviedo también daría más posibilidades a los avilesinos de ascender a Segunda B. En ese caso la opción de ocupar la plaza de los ovetenses se podría dar directamente al conjunto blanquiazul, que también tendría que hacer frente a la deuda.
«Para nosotros lo más importante es ser un club serio, pagar todas las semanas, que los jugadores se encuentren con todas las comodidades necesarias para intentar que salgan las cosas bien y no descuadrar el presupuesto ni la estructura», reconoce José Luis Rodríguez que tampoco quiere generar esperanzas sobre un posible ascenso en los despachos: «A mí personalmente me gusta más sobre el campo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.